Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Jueves, 13 de enero de 2022
Una cincuentena de entidades lanzamos el manifiesto #FronterasDigitales, alertando del peligro para los derechos humanos de las
Recientemente ha aparecido en prensa la noticia sobre la voluntad del gobierno español de aplicar la llamada «frontera inteligente» en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla con el fin de ejercer un mayor control de seguridad mediante el uso de inteligencia artificial a través de la recogida de datos biométricos (reconocimiento facial, huellas dactilares…). Frente a esta noticia, las abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación y creemos necesario alertar de los peligros asociados a este tipo de decisiones políticas que conlleva el uso de la inteligencia artificial.
Los duros controles fronterizos son espacios de potencial vulneración de derechos:
Por todo ello, la aplicación de mecanismos de inteligencia artificial en el control fronterizo supone un peligro de vulneración de derechos humanos, discriminación, criminalización y violación de la privacidad.
Por ello exigimos:
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 15 de septiembre de 2021
Los riesgos de la inteligencia artificial para los derechos humanosLa ONU publica un informe donde se analiza el impacto de la IA en los derechos humanos y solicita a los Estados moratorias sobre su uso en espacios públicos
Sala de prensa, Formación | Actualidad | Lunes, 9 de marzo de 2020
El relator de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas migrantes inaugura el curso anual de derechos humanosA lo largo de tres semanas, el curso se centrará en el estudio de la protección de los derechos humanos con una perspectiva interseccional
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla, investigador del IDHC
ACTO PRESENCIAL
Taller "Cómo actuar ante el discurso del odio en Internet"El también llamado ciberodio es un fenómeno creciente en toda Europa contra el que urge una actuación global. En España, la crudeza de las medidas de recorte del gasto público y la presencia de persistentes...
Cuándo:
10 de marzo del 2015, 10:00
Dónde:
Lafede.cat | Organitzacions per a la justícia global ● C. Tàpies, 1-3, 08001 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre