Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 30 de mayo de 2018
Los expertos, a raíz de la visita a España en 2017, consideran que hay graves y sistemáticas violaciones al derecho a la educación
El Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad es el órgano supervisor de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CRPD) que estró en vigor en España en 2008. Los miembros de este Comité en su último informe instan a España a garantizar la educación inclusiva para las personas con discapacidad. Ayer presentaron sus conclusiones en Ginebra y señalaron que la segregación y exclusión de los estudiantes de la educación general supone graves y sistemáticas violaciones a sus derechos y que el sistema educativo paralelo establecido para los estudiantes con discapacidades genera una falta de igualdad de oportunidades para ellos.
Estas conclusiones, entre otras, están recogidas en el informe emitido después de una investigación confidencial de 2017 cuando dos miembros del Comité viajaron por diferentes puntos de España reuniéndose con diferentes actores. Todo esto fue motivado por unos informes recibidos por parte de una organización que representa personas con discapacidad y de una entidad del mecanismo nacional independiente de seguimiento en los cuales denunciaban que las leyes y políticas educativas españolas perpetúan el modelo médico de la discapacidad.
Los expertos afirman que durante su visita descubrieron que España ha contribuido a un sistema discriminatorio, que mantiene dos sistemas educativos y desvía a los estudiantes con discapacidad fuera de la educación general. "Dos modelos separados de educación no pueden coexistir en un sistema de educación inclusiva basado en el derecho a la no discriminación y la igualdad de oportunidades. El sistema tiene que consistir en una modalidad para todo los estudiantes y tiene que basarse en la calidad de la educación, proporcionando a cada alumno el apoyo que él o ella requiera", añadió al informe uno de los miembros del Comité.
Por último, se recomienda a España establecer un plan de acción nacional elaborado en consulta con las organizaciones representativas de personas con discapacidad.
ENLACES RELACIONADOS
The Committee on the Rights of Persons with Disabilities
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Opciones de descarga
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 9 de marzo de 2022
Los tribunales españoles deben priorizar la protección de niños y niñas contra la violencia doméstica y el abusoExpertas de la ONU advierten que los tribunales españoles continúan haciendo una aplicación errónea de la ley en perjuicio de los derechos de niños y niñas
| Actualidad | Miércoles, 12 de enero de 2022
Consulta global para la elaboración de la observación general sobre derechos de la niñez y medioambienteHasta el 15 de febrero está abierto el formulario para recoger información a partir de la que se elaborará el primer borrador de la OG
Investigación | Publicaciones
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
Investigación | Publicaciones
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
ACTO PRESENCIAL
Sesión Infantil: cuentacuentos sobre derechos humanosEl próximo sábado 16 de enero, los alumnos y alumnas del curso de formación en derechos humanos para narradores realizarán una sesión de cuentacuentos sobre derechos humanos. Los relatos han sido escogidos...
Cuándo:
16 de enero del 2010, 12:00
Dónde:
Biblioteca Francesca Bonnemaison. Carrer Sant Pere més baix, 7. Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre