Català | Castellano
| Jueves, 14 de julio de 2022
España responsable por violencia obstétrica, según el Comité de derechos de las mujeres de la ONU
Incidencia | Jueves, 30 de junio de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 29 de junio de 2022
Las personas en situación de vulnerabilidad, las que más sufren los efectos del cambio climático
Sala de prensa, Incidencia | Lunes, 27 de junio de 2022
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 28 de septiembre al 15 de febrero del 2023
Dónde:
Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo:
Del 3 al 21 de octubre del 2022
Dónde:
aulaIDHC.org
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Incidencia | Jueves, 17 de diciembre de 2009
La comisión es la encargada de vigilar el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan
El 17 de diciembre de 2009 se ha reunido por primera vez la Comisión de Seguimiento del Plan de Derechos Humanos. La Comisión está formada por ocho vocales, tres de ellos pertenecientes al Gobierno y cinco representantes de la sociedad civil. Los tres representantes del Gobierno pertenecen al Ministerio de la Presidencia. Cuatro de los representantes de la sociedad civil pertenecen a ONG y uno a un instituto universitario de derechos humanos.
La función de la Comisión es realizar un seguimiento y evaluar la ejecución de las medidas del Plan, así como debatir nuevas medidas para incorporar al mismo. Desde el gobierno siempre se ha mantenido que el Plan es un documento vivo y en constante revisión. El mismo texto del Plan establece que "se propone un Plan de Derechos Humans con vocación educativa, abierto, un Plan entendido como un proceso en marcha, orientado a realizarse, a ser evaluado periódicamente y a ser alimentado a cada paso con nuevas propuestas y nuevos compromisos". Por ello el rol que juega esta Comisión de Seguimiento es de vital importancia, ya que, en definitiva, es el órgano que se encarga de vigilar que este Plan sea una realidad.
Para esta reunión, el IDHC hizo llegar a la Comisión de Seguimiento un documento con comentarios, preguntas e inquietudes sobre el Plan. Concretamente, nos referimos al incumplimiento de la promesa electoral de ratificar la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familias, tema que no fue incluido en el Plan. Se trata uno de los instrumentos fundamentales para la protección de los derechos humanos del sistema de Naciones Unidas.
Otro motivo de preocupación recogido en este documento es la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que limita el principio de jurisdicción universal. Esta reforma es incompatible con el apoyo activo de los valores y principios que representa la Corte Penal Internacional consagrado en la medida 37 del Plan.
Son motivo de alarma las restricciones establecidas en la nueva Ley Reguladora del Derecho de Asilo, que de acuerdo al texto de la medida 108, garantizará la protección de las personas a quienes es de aplicación el estatuto de refugiado. Entre estas restricciones podemos destacar la exclusión de los ciudadanos europeos comunitarios del derecho de solicitar asilo, la eliminación de la posibilidad de solicitar asilo en las representaciones diplomáticas españolas o la ampliación hasta un máximo de 10 días de los plazos de detención en frontera, entre otras cosas.
En el documento del IDHC se realizan comentarios y aportaciones otras ocho medidas del Plan, y demás temas de vital importancia que se han excluido del mismo. Desde el IDHC continuaremos nuestro trabajo de seguimiento del Plan de derechos Humanos, convencidos de la necesidad de participar en un diálogo constructivo con el gobierno, para mejorar el contenido y la efectividad de este Plan.
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 21 de enero de 2015
La situación de los derechos humanos en España se deterioraEspaña se ha sometido esta mañana al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos
Incidencia | Actualidad | Lunes, 19 de enero de 2015
España, suspenso en derechos humanosDesde 2010, que España se sometió al EPU por primera vez, se ha utilizado el pretexto de la crisis económica para implementar numerosas reformas que limitan y rescinden derechos
ACTO PRESENCIAL
Convocatoria de plazas para el Consejo asesor de la Estructura de Derechos Humanos de CataluñaLos representantes de entidades de defensa de derechos con sede en Cataluña, miembros de colegios profesionales y entidades sociales y también personas expertas en el ámbito de los derechos humanos, tanto del mundo...
Cuándo:
Del 20 de julio al 14 de septiembre del 2017, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Pg. de Lluís Companys, 7 | 08003 Barcelona | sindic@sindic.cat
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre