Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Formación | Miércoles, 9 de diciembre de 2015
Dos defensoras de los derechos de las mujeres de Guatemala y de Perú son las personas beneficiarias de la ayuda para asistir al curso que se celebrará el próximo mes de abril
Paula María Martínez Velásquez, guatemalteca, psicóloga social y activista de los derechos humanos de las mujeres, especialmente comprometida con la equidad de género, y Estefany Sharon Dávila Soto, peruana, responsable de capacitación de derechos, especialista en materia de género, derechos sexuales y reproductivos, son las personas beneficiarias de las dos bolsas de viaje y estancia de formación para asistir al curso anual de derechos humanos que se celebrará en Barcelona del 11 al 28 de abril de 2016 y que este año se dedicará de forma monográfica a la igualdad entre hombres y mujeres.
Más de 165 personas residentes en 20 países de América Latina han solicitado la ayuda. La comisión de adjudicación, formada por Lourdes Mourelo, de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament, Miriam Acebillo, presidenta de LaFede.cat Organitzacions per la Justícia Social y David Bondia, presidente del IDHC, se reunió el pasado viernes 4 de diciembre para valorar las candidaturas y escoger a las dos personas beneficiarias.
Dada la cantidad de solicitudes, los miembros de la comisión han valorado especialmente la experiencia profesional y el trabajo como activistas de derechos humanos, en especial en la defensa de los derechos de las mujeres, la capacidad de aplicar y de propagar los conocimientos que se adquirirán durante el curso, así como las oportunidades, pasadas y futuras, de formación para beneficiar a las personas con menos posibilidades para acceder a una educación especializada en derechos humanos.
Durante el curso anual de derechos humanos, las dos defensoras contarán con un espacio de intercambio de experiencias en el que podran compartir con el resto de participantes su dilatada trayectoria como activistas de los derechos de las mujeres en sus países de residencia.
ENLACES RELACIONADOS
Más información sobre la bolsa de viaje y estancia de formación
Formación | Actualidad | Jueves, 2 de enero de 2020
Resolución de las bolsas de viaje y estancias de formación para realizar el curso anual de derechos humanos 2020Tres activistas de Nicaragua, Colombia y El Salvador son las personas beneficiarias de la ayuda para participar en el curso que tendrá lugar el próximo mes de marzo
Incidencia | Actualidad | Viernes, 10 de mayo de 2019
Derechos humanos, en el centro: Acciones para un futuro mejor en la región euromediterráneaComunicado de la Red Euromediterránea de Derechos Humanos
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Marcia Tiburi, Consuelo Chacartegui Jávega, Sarah Babiker Moreno, Ignacio Campoy Cervera, Tania Sordo Ruz, Karlos Castilla (coord.)
ACTO PRESENCIAL
Talleres abiertos. Haciéndonos fuertes frente a la Ley MordazaA un mes de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana Llei Orgànica 4/2015, aprobada a pesar de la firme oposición de miles de personas, colectivos sociales, sindicales, vecinales y de defensa de los derechos humanos,...
Cuándo:
Del 11 al 18 de junio del 2015, 17:30
Dónde:
Lafede.cat · Organitzacions per a la justícia global | C. Tàpies, 1-3 | 08001 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre