Preestreno en Barcelona de los documentales del proyecto RIVERS, con la participación de la jueza colombiana Belkis Izquierdo
Aprovechando la visita a Barcelona de la jueza indígena colombiana Belkis Izquierdo, protagonista de uno de los dos documentales producidos en el marco del proyecto de investigación RIVERS —acogido por la Universidad Carlos III y financiado por el Centro Europeo de Investigación (ERC)—, el IDHC colabora en la organización del preestreno de los dos films documentales que exploran la intersección entre derechos humanos, justicia ambiental y conocimientos indígenas.
Los documentales, ambientados en Nepal y en Colombia, abordan los conflictos entre los sistemas de conocimiento ancestral y los marcos jurídicos dominantes, que a menudo no reconocen la agencia de los “guardianes invisibles” de la naturaleza.
Después de la proyección, tendrá lugar una mesa redonda con la participación de:
- Belkis Izquierdo, jueza de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia, que ha desarrollado jurisprudencia innovadora para proteger la naturaleza como sujeto de derechos.
- Susana Borràs, profesora de la Universitat Rovira i Virgili y experta en derechos de la Naturaleza.
- Mariona Guiu, cineasta y miembro del equipo creativo de RIVERS.
- Lieselotte Viaene, investigadora principal del proyecto RIVERS.
La sesión será moderada por Rocío Westendorp, documentalista y también miembro del equipo creativo de RIVERS.
Sobre los documentales
Aty Seikuinduwa. Jutgessa entre Mons, filmado en Colombia, narra el viaje espiritual y legal de la magistrada indígena Belkis Izquierdo, cuyas decisiones judiciales innovadoras reconocen el Territorio como víctima del conflicto armado dentro del marco de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Marshyangdi wile ri’iba. Que tinguis una vida tan llarga com la del riu, está filmado en una zona rural de Nepal y explora la tensión entre la sabiduría ancestral y los derechos de la naturaleza, frente a la fuerza implacable del «progreso» en la economía hidroeléctrica de Nepal. Se basa en investigaciones sobre la construcción de la línea de transmisión del corredor Marsyangdi de 220 kV por parte del gobierno, financiada con un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), situada en los distritos de Lamjung y Manang.