Català | Castellano
Cuándo:
Del 16 de septiembre al 15 de febrero del 2021
Dónde:
Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo:
Del 4 de noviembre al 14 de marzo del 2021, 18:00
Dónde:
Museo Arts Santa Mónica | La Rambla, 7 | Barcelona
TE DESTACAMOS
[Convocatoria abierta] Dona’m cine. V Concurso Internacional de Cortometrajes realizados por mujeresCuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
España es miembro de las Naciones Unidas, organización internacional de defensa y promoción de los derechos humanos. Como miembro de pleno derecho, España ha ratificado los principales tratados de derechos humanos aprobados, con la única excepción de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Estos tratados generan obligaciones como incorporar en la legislación estatal los derechos humanos y los estándares de protección consagrados en los tratados y la obligación de rendir cuentas y de reparar a las víctimas en caso de violación de los mismos.
España es miembro de las Naciones Unidas, organización internacional de defensa y promoción de los derechos humanos. Como miembro de pleno derecho, España ha ratificado los principales tratados de derechos humanos aprobados, con la única excepción de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Estos tratados generan obligaciones como incorporar en la legislación estatal los derechos humanos y los estándares de protección consagrados en los tratados y la obligación de rendir cuentas y de reparar a las víctimas en caso de violación de los mismos.
De manera periódica España es examinada por Naciones Unidas sobre el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos y recibe recomendaciones al respecto. El IDHC colabora con la administración en la preparación de este seguimiento y realiza un seguimiento paralelo en colaboración con otras entidades, actores políticos y medios de comunicación de seguimiento de estas.
Debido al compromiso que supone la ratificación de los Convenios, España debe informar periódicamente a los Comités de cada uno de estos tratados sobre la manera en que hace efectivos los derechos humanos. Debe cumplir además con todas las observaciones hechas por los Relatores Especiales y las recomendaciones hechas durante el Examen Periódico Universal.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Jueves, 16 de julio de 2020
El Examen Periódico Universal a España finaliza con 256 recomendaciones que el gobierno se compromete a poner en marcha para mejorar la situación de los derechos humanosSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 10 de marzo de 2020
Contribución a la Observación General 37 sobre el derecho de reunión pacíficaSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 11 de diciembre de 2019
Sesión preparatoria del Examen Periódico Universal (EPU) a EspañaSala de prensa, Incidencia, Formación | Actualidad | Jueves, 18 de julio de 2019
Informe a Naciones Unidas sobre restricciones a la libertad de expresión y al derecho de reunión y asociación pacíficaIncidencia | Actualidad | Viernes, 17 de agosto de 2018
[COMUNICADO] Un año después del 17AInvestigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Karlos Castilla y Carla Rivera
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
SOS Racisme-Catalunya, Noves Vies, Unión Romaní e Institut de Drets Humans de Catalunya.
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
Investigación | Publicaciones
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Institut de Drets Humans de Catalunya
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones