Movilidad humana y adaptación al cambio climático: Conceptos para la acción

Autoría: Coordinación: Karlos Castilla, Pablo Escribano
Contribuciones: Andrés Aristizábal Isaza, Tatiane Brasil de Freitas, Valeriana Augusta Broetto, Karlos Artemio Castilla Juárez, Beatriz Felipe Pérez, Carol Fernández Herrera, Beatriz García-Pozuelo Pascual, Pascal Olivier Girot Pignot, Rosalía Ibarra Sarlat, Raquel Lejtreger, Adrián Martínez Blanco, Juan Carlos Méndez Barquero, Cristián Eduardo Retamal González, Adriana Gabriela Oviedo Perhavec y Juliana Vélez Echeverri
Extensión: 280 páginas
Editorial: Institut de Drets Humans de Catalunya
Fecha publicación: Agosto 2025
Los Planes Nacionales de Adaptación (PNA) han surgido en los últimos años como la herramienta privilegiada para la planificación de las estrategias de adaptación al cambio climático. Estos documentos tienen la vocación de ofrecer un panorama amplio de la adaptación, en la que se integran tanto dinámicas sociales como económicas. Entre el conjunto de aspectos que deben incluir los PNA ha aparecido con intensidad en los últimos años la movilidad humana -migraciones, desplazamiento, reubicación planificada e inmovilidad- dados los vínculos estrechos observados entre los impactos del cambio climático y la manera en que las personas migran y se desplazan.
En este contexto, este libro ofrece un conjunto de elementos clave que pueden resultar útiles en procesos de reflexión para la incorporación de la movilidad humana en los PNA. Desde una propuesta de precisión conceptual, pasando por la participación de las comunidades afectadas hasta los procesos de memoria, y desde la vulnerabilidad de las personas migrantes, pasando por las perspectivas interseccionales hasta la articulación adaptación-reducción de riesgos de desastre; autores y autoras proponen una revisión crítica de conceptos y procesos, identifican oportunidades y buenas prácticas para una agenda de trabajo innovadora.
El objetivo del libro es fomentar la reflexión y la acción en un momento en el que la agenda de adaptación y el abordaje de la movilidad humana vinculada con los impactos del cambio climático son más urgentes que nunca.
… el libro desarrolla justificaciones teóricas, ofrece muestra de prácticas existentes e identifican necesidades para el abordaje de la movilidad humana desde la perspectiva de la adaptación al cambio climático con un enfoque en una región tan vulnerable como lo es América Latina y el Caribe.
Estos enfoques representan una contribución significativa al desarrollo de políticas en un ámbito en constante desarrollo y evolución.
INTRODUCCIÓN
Pablo Escribano y Karlos Castilla
MARCO CONCEPTUAL DE LA MOVILIDAD HUMANA
- I. ¿Qué incluyen y qué no incluyen los conceptos de migraciones, desplazamiento, reubicación planificada e inmovilidad al hablar de movilidad humana en la adaptación al cambio climático?
Beatriz Felipe Pérez Y Karlos Castilla
MOVILIDAD HUMANA, ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y PÉRDIDAS Y DAÑOS
- II. Elementos clave para incorporar la movilidad humana en la adaptación al cambio climático con una visión sistémica
Tatiane Brasil de Freitas Y Cristián Retamal González - III. Articulación entre la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres
Beatriz García-Pozuelo Pascual - IV. Las pérdidas y daños en los análisis de la movilidad humana
Pascal O. Girot P.
PARTICIPACIÓN Y JUSTICIA CLIMÁTICA
- V. Enfoque diferenciado en la garantía y protección de los derechos humanos a la participación, información y acceso a la justicia en la reubicación planificada integrada en los Planes Nacionales de Adaptación
Rosalía Ibarra Sarlat - VI. El derecho a la memoria en la movilidad humana en el contexto del cambio climático
Raquel Lejtreger y Valeriana Augusta Broetto
POBLACIONES AFECTADAS
- VII. Interseccionalidad de la movilidad humana en los Planes Nacionales de Adaptación al Cambio Climático: territorios que se mueven, políticas que no
Gabriela Oviedo Perhavec - VIII. Movilidad humana y adaptación al cambio climático desde los derechos de las niñeces y las adolescencias
Carol Fernández Herrera y Adrián Martínez Blanco - IX. Vulnerabilidades y necesidades de poblaciones en situación de movilidad
Juan Carlos Méndez - X. Planes de adaptación para el desarrollo de territorios y rutas de migración dignos y seguros desde un enfoque territorial e interseccional
Juliana Vélez Echeverri y Andrés Aristizábal Isaza
FINANCIAMIENTO
- XI. Cómo activar financiamiento sobre movilidad humana en el marco de la formulación de Planes Nacionales de Adaptación
Cristián Retamal González
Enlaces relacionados |
---|
Descarga la publicación en la Editorial Colex |
CURSOS |
---|
Curso: Cambio climático y derechos humanos
26/09/2025
|
Sesión formativa: Problemáticas contemporáneas en derechos humanos
23/04/2025
|