Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Sala de prensa, Incidencia | Lunes, 15 de mayo de 2017
Rivera participó en la edición de Ciudades Defensoras del año 2013
La Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia y el proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos expresan su profunda preocupación y su rechazo a la reciente agresión y amenazas contra la señora Doris Rivera, defensora de la Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia (DHOC) y directiva nacional de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC).
El día 7 de mayo de 2017, a las 07:30pm, Doris Rivera fue víctima de un atentado en su finca en el municipio de Vista Hermosa, inspección de Piñalito, Meta. Dos hombres encapuchados entraron a la finca y encañonaron a los miembros de la familia y a los escoltas – asignados a la Sra. Rivera por la Unidad Nacional de Protección –, quienes fueron despojados de sus armas. Los agresores obligaron a todos los presentes a tumbarse en el suelo y les cubrieron la cabeza con cobijas. Profiriendo frases como “lo merecen por cuidar a esta vieja hp” o “mi patrón es el que la necesita”, los encapuchados intimidaron y amenazaron a los presentes. A las 11pm, los agresores se marcharon de la casa, llevándose las llaves de los vehículos, entre ellos la camioneta del esquema de la Unidad Nacional de Protección. Sólo hasta las 4:15am de la madrugada del 8 de mayo la policía trasladó a Doris Rivera y sus escoltas a un lugar transitorio con acompañamiento policial.
Con este comunicado, las entidades inscritas en las plataformas arriba mencionadas hacen un llamado a las autoridades colombianas para que emprendan una investigación rigurosa de estos hechos. Doris Rivera ya vio amenazada su vida y tuvo que abandonar su país en los años 2010, 2011 y 2015, para acogerse al Programa de Protección Temporal de Defensores de Derechos Humanos de la Generalitat de Catalunya y al Programa de Protección de Defensores de Derechos Humanos del País Vasco, respectivamente.
Desde la Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia y el proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos se expresa una profunda preocupación por la situación de inseguridad que están viviendo líderes sociales y defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia. En lo que va de año, este colectivo ha sido objeto de 20 asesinatos y más de 30 atentados reportados. Las entidades miembro de estos dos espacios de concertación instamos a las autoridades colombianas a brindar las garantías de seguridad necesarias a quienes orientan procesos agrarios y trabajan en función de promover la paz y hacer respetar los derechos humanos consagrados en todos los tratados internacionales ratificados por Colombia.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Jueves, 1 de febrero de 2018
Asesinato de líder social de Buenaventura, Temístocles MachadoComunicado internacional de denuncia
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 24 de agosto de 2016
15 municipios de Cataluña se preparan para la visita de nueve reconocidos defensores de derechos humanosDel 26 de septiembre al 8 de octubre los activistas de derechos humanos participarán en numerosas actividades en los distintos municipios
Investigación | Publicaciones
Edoardo Bazzaco, Ana García Juanatey, Jon Lejardi, Anna Palacios, Laia Tarragona, Almudena Díaz y Lluís Torrent.
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
Talleres abiertos. Haciéndonos fuertes frente a la Ley MordazaA un mes de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana Llei Orgànica 4/2015, aprobada a pesar de la firme oposición de miles de personas, colectivos sociales, sindicales, vecinales y de defensa de los derechos humanos,...
Cuándo:
Del 11 al 18 de junio del 2015, 17:30
Dónde:
Lafede.cat · Organitzacions per a la justícia global | C. Tàpies, 1-3 | 08001 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre