Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 19 de enero de 2021
L’Associació in via, guardonada amb el Premi Solidaritat 2020
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 10 de septiembre de 2020
Condolencia por la muerte del pare Manel
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 16 de julio de 2020
| Viernes, 19 de junio de 2020
Aplazamiento de la Asamblea General del IDHC
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 16 de septiembre al 15 de febrero del 2021
Dónde:
Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo:
Del 4 de noviembre al 14 de marzo del 2021, 18:00
Dónde:
Museo Arts Santa Mónica | La Rambla, 7 | Barcelona
TE DESTACAMOS
[Convocatoria abierta] Dona’m cine. V Concurso Internacional de Cortometrajes realizados por mujeresCuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Incidencia | Miércoles, 22 de octubre de 2008
Los pasados días 20 y 21 de octubre, el gobierno español compareció ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dentro del 94 período de sesiones y en relación al 5º informe periódico, que comenzó el 13 de octubre
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es el órgano de control del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966, y que tiene como tarea la de comprobar si los Estados parte del Pacto están cumpliendo con sus disposiciones, (el reconocimiento y garantía de los derechos de la persona en su faceta individual –integridad física- y de acción política) que se comprometieron a respetar. Para ello, y entre otras tareas, dicho Comité debe analizar los informes que, cada seis años, han de presentar los Estados parte del Pacto sobre las disposiciones que hayan adoptado y que hagan efectivos a los derechos reconocidos en dicho Pacto.
En este sentido hay que recordar que el Estado español ratificó el pacto en 1977 y desde entonces, y hasta 1996, presentó 4 informes periódicos. En 2002, el Estado español incumplió su obligación de comparecer ante el Comité de Derechos Humanos, y no ha sido hasta 2008 que ha presentado el 5º informe, con un retraso de 12 años. Además, como expresaron los expertos del Comité, en este tiempo los Gobiernos españoles no han cumplido con algunas de las recomendaciones realizadas en el último informe, ni en posteriores informes de diversas instancias internacionales (como el CAT, la Comisión de DDHH del Consejo de Europa o el Relator Especial contra la Tortura), lo que pone de manifiesto el problema de la pervivencia de la tortura y otras violaciones del Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Este 5º informe periódico del Estado español ha generado un gran interés por parte de las organizaciones de Derechos Humanos, nacionales e internacionales, que han remitido informes al Comité para su examen: AEDIDH, ALA y APDHE, Amnesty International, CAMHA, Conscience & Peace Tax International, ICJ, Democracy Reporting International, ACAT-FIACAT, Human Rights Watch, APDHA, Basque Observatory of Human Rights – Behatokia-, International Commission of Jurists, además de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura.
ENLACES RELACIONADOS
Coordinadora para la Prevención de la Tortura
Opciones de descarga
Incidencia | Actualidad | Lunes, 3 de noviembre de 2008
La Coordinadora para la Prevención de la Tortura (CPT) insta al Gobierno a cumplir con las recomendaciones del informe emitido por el Comité de Derechos Humanos de la ONU en relación al Estado españolEl informe alerta del incumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos e insta al Gobierno a tomar medidas concretas
Incidencia | Actualidad | Lunes, 27 de julio de 2015
Resumen de las Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de España del Comité de Derechos HumanosEn el documento se señalan las situaciones contrarias a los derechos contenidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos
Investigación | Publicaciones
SOS Racisme-Catalunya, Noves Vies, Unión Romaní e Institut de Drets Humans de Catalunya.
Investigación | Publicaciones
Rocío Miralles Ruiz-Huidobro
ACTO PRESENCIAL
Capacitación en la defensa de los DDHH y en la denuncia de la tortura"Este curso, que realizamos por cuarta edición, pretende generar un espacio de encuentro de profesionales, activistas y estudiantes del ámbito de la protección de los derechos humanos en el marco del sistema penal y las...
Cuándo:
Del 13 de marzo al 9 de mayo del 2015, 18:00
Dónde:
Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona (Edificio Principal - Aula 5)
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre