Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 1 al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
9 de junio del 2022, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Passeig Lluís Companys, 7. Barcelona
Sala de prensa, Incidencia | Lunes, 5 de marzo de 2018
El Consejo de Europa y la ONU instaron al gobierno español a iniciar una investigación imparcial e independiente que todavía no se ha iniciado
En una rueda de prensa, el pasado viernes 2 de marzo, la Estructura de Derechos Humanos de Cataluña (EDHC) condenó los excesos cometidos por las fuerzas policiales y la alteración de la convivencia ciudadana que se produjeron en el contexto de la jornada del 1 de octubre.
La EDHC solicitó una investigación urgente e imparcial del excesivo uso de la fuerza por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, para poder identificar a los responsables de las violaciones de derechos humanos cometidas, rendir cuentas por los hechos ocurridos y garantizar que no se repitan en el futuro.
En la declaración hecha pública se recoge que “los cuerpos y fuerzas de seguridad tenían que ponderar la ejecución del mandamiento judicial para impedir un referéndum convocado en base a una Ley que se encontraba suspendida por el Tribunal Constitucional con los derechos individuales de libertad de expresión, manifestación y reunión de la ciudadanía. En esta ponderación, tenían que prevalecer los derechos individuales, en la medida que se ejercieran de manera pacífica, dejando para un momento ulterior el desarrollo de las posibles consecuencias penales de la desobediencia a decisiones de las jurisdicciones ordinaria y constitucional”.
Días después del 1 de octubre, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa instaron al gobierno español a iniciar una investigación imparcial e independiente. En estes sentido se comprometió el ministro de asuntos exteriores español ante el secretario general del Consejo de Europa. Pero hasta el momento no se ha iniciado ninguna investigación.
La Estructura de Derechos Humanos de Cataluña es un organismo creado en 2017 por el Síndic de Greuges y el Institut de Drets Humans de Catalunya con el objetivo principal de elaborar un plan de derechos humanos con la participación de la ciudadanía. Además tiene encomendadas otras funciones como coordinar una red de derechos con entidades sociales, emitir opiniones sobre los proyectos y las proposiciones de ley del Parlament de Catalunya con incidencia en los derechos humanos, y la elaboración de informes sobre la situación de los derechos humanos en Cataluña para los mecanismos internacionales de derechos humanos.
El Síndic y el IDHC conforman la ECDH que cuenta con un Consejo Asesor compuesto por nueve entidades sociales y de defensa de los derechos humanos, dos colegios profesionales (periodistas y abogacía) y nueve expertos de diversos ámbitos.
Opciones de descarga
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado EspañolPosicionamiento de entidades y colectivos de derechos humanos en defensa del estado de derecho, democrático y social
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 9 de noviembre de 2021
Comunicado de la plataforma DqD ante la posible reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza)El Gobierno y el Congreso deben tener en cuenta los compromisos internacionales para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Roberto Frifrini (EuroMed Rights)
ACTO PRESENCIAL
Jornada: Periodistas en Conflictos Armados11:00-14:00h Israel y Palestina, Irak y Líbano Eugeni García-Gascón, corresponsal de diversos medios de comunicación españoles en Israel y Palestina Joan Roura, periodista, enviado especial de TV3 a Irak...
Cuándo:
4 de diciembre del 2006, 11:00
Dónde:
Sala Auditori de la Facultat de Periodisme | Universitat Pompeu Fabra La Rambla 30-32 | 08002 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre