Català | Castellano
Cuándo:
Del 17 de enero al 7 de febrero del 2020
Dónde:
Barcelona
Cuándo:
20 de enero del 2020, 18:30
Dónde:
Col·legi de Politòlegs i Sociòlegs de Catalunya (COLPIS) | Roger de Llúria, 155-157, entresòl 1a | Barcelona
Cuándo:
Del 9 al 26 de marzo del 2020
Dónde:
Sala 2 del Centro de formación del Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (ICAB) | c/ Mallorca 281 | Barcelona
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Sala de prensa, Incidencia, Formación | Actualidad | Jueves, 18 de julio de 2019
Informe a Naciones Unidas sobre restricciones a la libertad de expresión y al derecho de reunión y asociación pacífica| Actualidad | Lunes, 7 de mayo de 2018
Apoyo a activistas de la Alianza contra la Pobreza Energètica denunciadas por AgbarSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 14 de marzo de 2018
En defensa de la libertad de expresiónSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 5 de marzo de 2018
La Estructura de Derechos Humanos de Cataluña pide una investigación por el excesivo uso de la fuerza el 1 de octubreSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Jueves, 1 de febrero de 2018
Asesinato de líder social de Buenaventura, Temístocles MachadoIncidencia | Actualidad | Viernes, 6 de octubre de 2017
España impulsa, junto a otros estados, una resolución para proteger defensores de derechos humanos y víctimas ante represaliasIncidencia | Actualidad | Miércoles, 27 de septiembre de 2017
Campaña #SomosDefensorasSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 23 de agosto de 2017
Por el derecho de defensa y contra la criminalización de la abogacíaIncidencia | Actualidad | Jueves, 17 de agosto de 2017
El colectivo Caminando Fronteras denuncia las amenazas y desprotección de las personas que defienden los derechos humanos en la Frontera SurSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 15 de mayo de 2017
Ciudades Defensoras condena la agresión a Doris Rivera, activista pro derechos humanos de ColombiaSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 6 de febrero de 2017
Desde la Plataforma Defender a quien Defiende publicamos un manifiesto rechazando la represión de labores de observación de Derechos HumanosIncidencia | Actualidad | Lunes, 14 de diciembre de 2015
Defender a quien Defiende presenta una triple demanda ante el Tribunal de Estrasburgo contra la Ley MordazaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 30 de septiembre de 2015
Nueva obra colectiva contra la criminalización de los movimientos sociales y sus acciones de protestaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 25 de marzo de 2015
Comunicado respecto a la detención de Nagore Lopez, Oihana Barrios, Fernando Arburua e Izaskun Abaigar en el marco de la denominada “Operación Pastor”Del 11 al 18 de junio del 2015
Talleres abiertos. Haciéndonos fuertes frente a la Ley MordazaDónde: Lafede.cat · Organitzacions per a la justícia global | C. Tàpies, 1-3 | 08001 Barcelona
1 de julio del 2016
#NaceMALLA - Presentación de la red de soporte ante la represiónDónde: Espai Obert | C/Violant d’Hongria, 71 | Barcelona
4 de noviembre del 2016
Conferencia: Seguridad, Activismo y Derechos Humanos. Creación de un espacio seguro para la defensaDónde: Facultad de Geografía e Historia | Universitat de Barcelona | Montealegre 6 | Barcelona
16 de noviembre del 2017
Analizando la represión: Estrategias de desmovilización, cambios legislativos y afectaciones a la vidaDónde: Universitat de Barcelona | Aula Magna | Plaça Unviersitat
3 de diciembre del 2015
Debate sobre represión política y las leyes mordazaDónde: Espai Contrabandos | C/ Junta de Comerç, 20 | Barcelona
2 de noviembre del 2016
Presentación del libro recopilación de artículos Defender a quien Defiende (Ley de Seguridad Ciudadana,Dónde: Casal Popular | c/ Sant Ramon de Penyafort,7 | Vilafranca del Penedès
Del 4 al 5 de octubre del 2017
Seminario internacional. Criminalización de la defensa de los Derechos Humanos en América Latina y EuropaDónde: Madrid | Centro Cultural La Corrala
6 de octubre del 2018
¿Por qué es un riesgo defender los derechos humanos en América Latina? Diálogos con activistasDónde: Museo de Historia de Barcelona. Sala Martí L’Humà | Plaza del Rey | Barcelona
Del 25 de febrero al 26 de abril del 2019
Defender los derechos humanos en América Latina: acceso a mecanismos de protección internacional frente a la criminalizaciónCurso virtual para defensores y defensoras para exigir sus derechos mediante el acceso al sistema univeral y al sistema interamericano de protección de derechos humanos.
Tipus: Formación virtual / Lloc: aulaIDHC.org
Del 24 al 25 de febrero del 2017
Respuesta colectiva frente a vulneraciones de derechos en la protestaFormación semi-presencial sobre defensa de los derechos humanos y respuesta ante vulneraciones. Dirigida a activistas, juristas y profesionales de atención psicosocial y de la comunicación. Sesiones presenciales: 24 de febrero de 17 a 21h y el 25 de febrero de 9:30 a 14h
Tipus: Semi-presencial / Lloc: Facultad de Filología, Universitat de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 585, 08007, Barcelona
El IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 18 de abril de 2018
Carta abierta de apoyo a Victoire IngabireEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 16 de marzo de 2018
Amordazadas no olvidamos, el 17 de marzo nos movilizamosEl IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 17 de agosto de 2017
Comunicado #DefenderAQuienDefiendeEl IDHC promueve | Lunes, 6 de febrero de 2017
Rechazamos la represión, sobre todo si se interpone en labores de observación de Derechos HumanosEl IDHC apoya y ha firmado | Martes, 9 de febrero de 2016
Comunicado: El arte no se amordaza. Exigimos la libertad de Alfonso y RaúlEl IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 25 de marzo de 2015
Comunicado respecto a la detención de Nagore Lopez, Oihana Barrios, Fernando Arburua e Izaskun Abaigar en el marco de la denominada “Operación Pastor”Coalición formada por personas defensoras de derechos humanos, periodistas, expertas legales, institutos universitarios y organizaciones del tercer sector de Andalucía, Cataluña, Madrid y País Vasco.