Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Incidencia | Jueves, 17 de marzo de 2011
Noticia extraída de Migreurop España. Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas
Punto 13: “Preocupan al Comité la situación de los migrantes en condición irregular que tras haber permanecido los 60 días que indica la ley en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), son puestos en libertad con un proceso de expulsión pendiente, situación que los hace más vulnerables a ser víctimas de abusos y discriminaciones. También preocupan al Comité informaciones recibidas según las cuales los CIE no cuentan con una reglamentación que regule su funcionamiento y esto permite que las condiciones de vida, el acceso a información, asistencia legal y atención médica, así como el acceso de las organizaciones no gubernamentales para asistir a los internos a dichos centros, varíen de un CIE a otro (arts. 2, 5 y 6).
Esta es una de las principales recomendaciones del documento publicado por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU (CERD) en el marco del examen realizado sobre España entre el 14 de febrero y el 11 de marzo, y en el que se analizaron informes presentados por el Gobierno, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, SOS Racismo, Secretariado Gitano y Amnistía Internacional.
Migreurop, al tiempo que insiste en que la existencia de los CIEs supone una vulneración de derechos fundamentales de las personas en ellos encerradas, insta, una vez más, al gobierno español a que regule el funcionamiento de los mismos garantizando todos los derechos que, a excepción del de la libertad de movimiento, siguen detentando, por ley, dichas personas. Entre esos derechos ha de garantizarse el libre acceso de las organizaciones sociales de modo que puedan ejercer una labor de fiscalización del funcionamiento de los mismos.
De igual manera, Migreurop reclama que las personas puestas en libertad tras su paso por el CIEs acaben siendo documentadas para evitar, como indica el organismo de la ONU , su exposición a abusos y discriminaciones.
La Recomendación del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas es una muestra más de la justeza de las reivindicaciones que Migreurop viene impulsando desde su creación.
Forman la red española de Migreurop: Abedie, ACSUR-Las Segovias, Andalucía Acoge, APDHA, CEAR, SOS Racismo.
ENLACES RELACIONADOS
Migreurop. Observatoire des Frontières
Committee on the Elimination of Racial Discrimination
Opciones de descarga
Incidencia | Actualidad | Martes, 15 de marzo de 2011
La ONU pide a España que “erradique” las redadas policiales contra inmigrantes y los controles indiscriminadosNoticia extraída de Europa Press
| Actualidad | Viernes, 8 de octubre de 2021
El Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU aprueba la Observación General número 5 sobre los derechos de los migrantes a la libertad, a no ser detenidos arbitrariamente y su conexión con otros derechos humanosLa OG es resultado de un proceso participativo, abierto a las aportaciones de organizaciones de la sociedad civil
Investigación | Publicaciones
SOS Racisme-Catalunya, Noves Vies, Unión Romaní e Institut de Drets Humans de Catalunya.
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
VIII Jornada de Justicia Penal Internacional y Universal: Fronteras, devoluciones y derechos humanosCon la entrada en vigor de la Ley de seguridad ciudadana, mediante la disposición final primera, se enmienda la Ley de extranjería con el fin de amparar la devolución sumaria en Marruecos de los inmigrantes interceptados en...
Cuándo:
9 de junio del 2015, 08:45
Dónde:
Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada | Ausiàs Marc, 40 | 08010 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre