Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
14 de julio del 2022, 11:30
Dónde:
Universidad de Alicante | Sala de Juicios de la Facultad de Derecho
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Cuándo:
Del 10 al 14 de octubre del 2022
Incidencia | Miércoles, 30 de septiembre de 2015
Una iniciativa de la coalició Defender a Quien Defiene que va crear un sistema d’alerta i resposta primerenca davant dels casos de violacions de drets humans a Espanya.
El martes 29 de septiembre se presentó, en el aula Capella de la Universitat de Barcelona, el libro Defender a quien defiende. Las leyes mordaza y la criminalización de la protesta en el Estado español.
En esta obra colectiva se pone de manifiesto que ante la criminalización de la protesta que se está imponiendo en el estado español, se puede afirmar, sin miedo a equivocarse, que nos encontramos ante un nuevo reto que viene a desafiar los logros conseguidos, fruto de grandes luchas sociales, en materia de derechos humanos y libertades fundamentales. Primero fueron los recortes en derechos económicos, sociales y culturales y luego, para acallar a los que se negaron y se niegan a conformarse, se impulsaron medidas represoras para desarticular el derecho a protestar. En este período de graves recortes en derechos y libertades una de las soluciones y reacciones que se han impulsado desde instancias gubernamentales ha consistido en intentar silenciar a la sociedad y amordazar a las voces críticas, utilizando un entramado jurídico, para disuadir a la ciudadanía de participar en los actos de protesta.
Nos enfrentamos a un conjunto de medidas, con finalidad claramente preventiva, que pretenden, en muchos aspectos, configurar un derecho administrativo sancionador del enemigo, en el que la Administración es juez y parte y el ciudadano que protesta es el enemigo. Todo esto enmarcado en un maniqueo discurso de defensa del orden público, en el que predomina la seguridad nacional y la seguridad del Estado sobre la seguridad de los ciudadanos.
Esta publicación es una iniciativa de la coalición Defender a Quien Defiende en la que se agrupan movimientos sociales, colectivos de juristas, organizaciones del tercer sector e institutos universitarios de Madrid, Catalunya, País Vasco y Andalucía con el objetivo común de para crear un sistema de alerta y respuesta temprana ante los casos de violaciones de derechos humanos en España.
La obra ha sido dirigida por David Bondia, presidente del IDHC y profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universitat de Barcelona, encargado de coordinar las formaciones e investigaciones realizadas en el marco de la coalición Defender a Quien Defiende.
ENLACES RELACIONADOS
Más información sobre la publicación en la editorial Icaria donde se puede comprar el libro
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 14 de marzo de 2018
En defensa de la libertad de expresiónUna sentencia del TEDH y un informe de AI constatan las regresiones en la libertad de expresión en España
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 27 de septiembre de 2017
Campaña #SomosDefensorasRespuesta conjunta por los derechos humanos frente a acciones represivas
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
Edoardo Bazzaco, Ana García Juanatey, Jon Lejardi, Anna Palacios, Laia Tarragona, Almudena Díaz y Lluís Torrent.
ACTO PRESENCIAL
La Ley Mordaza o la Ley de seguridad ciudadana: exposición y debateLa Ley Mordaza es la arbitrariedad, el control y la censura hecha ley. Registros corporales en plena calle, pudiendo implicar incluso el desnudo (artículo 20); retenciones por parte de los agentes y listas negras de infractores (art. 16);...
Cuándo:
2 de febrero del 2015, 19:00
Dónde:
Casal d'Entitats Mas Guinardó - Barcelona (Plaça Salvador Riera, 2)
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre