Català | Castellano
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 17 al 23 de mayo del 2022, 16:30
Dónde:
Girona
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
La séptima edición del Congreso Internacional El tiempo de los derechos se celebrará los días 6 y 7 de octubre de 2022 en la Universidad de Valladolid.
El congreso, se estructura en seis bloques temáticos que abordan algunos de los retos actuales para la garantía de los derechos humanos:
9,30 Inauguración
10-12. Primera sesión | A VUELTAS CON LOS EFECTOS JURÍDICOS DE LOS PRONUNCIAMIENTOS EUROPEOS E INTERNACIONALES EN LOS ASUNTOS EN LOS QUE ESPAÑA ES PARTE
Intervienen:
Modera: Cristina Guilarte Martín-Calero
Relator de comunicaciones: Alejandro de Pablo Serrano
12-12,15: Descanso
12,15-14,15. Segunda sesión | DERECHOS HUMANOS Y POPULISMOS
Intervienen:
Modera y relatora de comunicaciones: Mª Dolores Pérez Jaraba
15,30-17,30. Tercera sesión | DISCRIMINACIÓN RACIAL
Intervienen:
Modera: María José Añón
Relator de comunicaciones: Andrés Gascón
17,45-19,45. Cuarta sesión | DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ
Intervienen:
Modera y Relator de comunicaciones: Jesús García Cívico
19,45-20,15. Reunión de la Red Tiempo de los derechos
10-12. Quinta sesión | MIGRACIÓN, ASILO Y ACCESO A LA JUSTICIA
Intervienen:
Modera: M. Carmen Barranco Avilés
Relatora de comunicaciones: Teresa Picontó Novales
12,15-14,15. Sexta sesión | INTELIGENCIA ARTIFICIAL JURÍDICA Y DERECHO DIGITAL
Intervienen:
Modera: Olga Sánchez Martínez
Relatora de comunicaciones: Dolores Morondo Taramundi
14,15-14,30. Clausura
Para presentar comunicaciones debe enviarse un correo antes del 1 de julio a 7congreso@redtiempodelosderechos.com, informando del título, la sesión y un resumen de 150 palabras.
Antes del 15 de julio se informará la admisión o no de la comunicación
En caso de ser admitida se dará de plazo hasta el 7 de septiembre para el envío del texto definitivo que no podrá exceder de las 3.000 palabras.