Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
| Actualidad | Jueves, 13 de enero de 2022
La implantación de la Inteligencia Artificial en frontera y la vulneración de derechos| Actualidad | Viernes, 8 de octubre de 2021
El Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU aprueba la Observación General número 5 sobre los derechos de los migrantes a la libertad, a no ser detenidos arbitrariamente y su conexión con otros derechos humanosFormación | Actualidad | Viernes, 20 de noviembre de 2020
La situación actual de migrantes i solicitantes de axilo en las zonas fronterizas de los Estados Miembros de la Unión EuropeaSala de prensa, Incidencia, Investigación | Actualidad | Lunes, 13 de abril de 2020
#RegularizaciónYa: Demanda urgente por la regularización las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitariaSala de prensa, Formación | Actualidad | Lunes, 9 de marzo de 2020
El relator de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas migrantes inaugura el curso anual de derechos humanosIncidencia | Actualidad | Viernes, 10 de mayo de 2019
Derechos humanos, en el centro: Acciones para un futuro mejor en la región euromediterráneaIncidencia, Investigación | Actualidad | Lunes, 18 de diciembre de 2017
N.D y N.T contra España: más que las devoluciones en caliente, menos que un recurso con las máximas garantíasSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 18 de diciembre de 2017
En el día de las personas migrantes exigimos el voto para todas| Actualidad | Miércoles, 4 de octubre de 2017
El TEDH sentencia que España ha incumplido el Convenio Europeo de Derechos Humanos por las devoluciones en calienteIncidencia | Actualidad | Jueves, 17 de agosto de 2017
El colectivo Caminando Fronteras denuncia las amenazas y desprotección de las personas que defienden los derechos humanos en la Frontera SurIncidencia | Actualidad | Miércoles, 23 de noviembre de 2016
Inmigrantes en Cataluña: una situación críticaInvestigación | Actualidad | Martes, 15 de noviembre de 2016
Expertos/as debatirán en Cádiz la situación de los derechos humanosIncidencia | Actualidad | Jueves, 13 de octubre de 2016
El gobierno de España quiere inmigrantes "legales", pero les niega el inicio de los trámites de extranjeríaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 3 de agosto de 2016
El IDHC se suma al Manifiesto por la libertad de los manterosSala de prensa | Actualidad | Jueves, 7 de julio de 2016
Que el CIE de Barcelona quede clausurado para siempre!Incidencia | Actualidad | Jueves, 18 de febrero de 2016
François Crépeau, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes: “los migrantes se han convertido en un blanco fácil”Incidencia | Actualidad | Lunes, 1 de febrero de 2016
El CIE es culpable y condenado a desaparecerSala de prensa | Actualidad | Miércoles, 27 de enero de 2016
Dinamarca aprueba una ley en contra de los derechos humanos de las migrantesSala de prensa | Actualidad | Lunes, 25 de enero de 2016
La ciudadanía lleva a juicio al CIE de Zona FrancaIncidencia | Actualidad | Viernes, 18 de diciembre de 2015
Los derechos de las personas migrantes no están en ventaIncidencia | Actualidad | Lunes, 19 de octubre de 2015
¿La Europa de los derechos humanos?Incidencia | Actualidad | Lunes, 27 de julio de 2015
Resumen de las Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de España del Comité de Derechos HumanosIncidencia | Actualidad | Viernes, 24 de julio de 2015
El Comité de Derechos Humanos de la ONU identifica numerosas violaciones de derechos civiles y políticos en EspañaIncidencia | Actualidad | Lunes, 6 de julio de 2015
El Comité de Derechos Humanos examina a EspañaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 22 de abril de 2015
Basta excusas por las muertes en el mar: hagan política, salvad vidas!Incidencia | Actualidad | Jueves, 9 de abril de 2015
El Comité anti-tortura del Consejo de Europa evalúa el trato a los inmigrantes en situación irregular en EspañaIncidencia | Actualidad | Jueves, 17 de marzo de 2011
La ONU critica a España por la situación de los CIEIncidencia | Actualidad | Martes, 15 de marzo de 2011
La ONU pide a España que “erradique” las redadas policiales contra inmigrantes y los controles indiscriminadosIncidencia | Actualidad | Miércoles, 5 de mayo de 2010
Racismo, inmigración, tortura y lucha contra la impunidad: las asignaturas pendientes del estado españolIncidencia | Actualidad | Lunes, 24 de noviembre de 2008
El IDHC se suma a una iniciativa de la Asociación para una Ciudadanía Europea de Residencia (ACER) para promover la atribución de la ciudadanía europea a todos los residentes20 de junio del 2015
Movilización popular para reclamar el cierre del CIEDónde: CIE Bcn | carrer E Z.Franca
4 de julio del 2015
La crisis del Mediterráneo a debateDónde: Cotxeres de Sants. Carrer de Sants, 79. Barcelona
18 de diciembre del 2015
#18D Obriu les frontres. Concentración y marchaDónde: Inicio: Plaça Sant Jaume | Final: Pl. Jean Genet | Barcelona
9 de junio del 2015
VIII Jornada de Justicia Penal Internacional y Universal: Fronteras, devoluciones y derechos humanosDónde: Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada | Ausiàs Marc, 40 | 08010 Barcelona
24 de octubre del 2015
5º Foro Anual de Amnistia Internacional Catalunya: Las personas antes que las fronterasDónde: Neàpolis | Rambla de l'Exposició, 59 | Vilanova i la Geltrú
Del 20 al 21 de noviembre del 2015
Europa y los peticionarios de futuro: el humanismo cristiano, cuna de la construcción europea, ante el reto de la inmigración y la emergencia de la crisis de los refugiadosDónde: Hotel Porta Fira | Plaça Europa, 45 | L’Hospitalet de Llobregat
30 de enero del 2016
Movilización con Juicio Popular al CIE de BarcelonaDónde: Calle E, 40, Zona Franca | Barcelona
16 de febrero del 2016
Asamblea Stopt Mare MortumDónde: Lafede.cat | C/Tàpies 1-3 | 08001 Barcelona
27 de febrero del 2016
Marcha Europea para los Derechos de las Personas RefugiadasDónde: Delegación de la Comissión Europea | Pg. de Gràcia, 90 | Barcelona
Del 1 al 16 de marzo del 2016
Curso 'Asil, Immigració i Drets Humans'Dónde: Sala de Actos de la Fede.cat | C/Tàpies 1-3 | 08001 Barcelona
Del 4 de marzo al 22 de abril del 2016
Exposición 'Rostres de la Mediterrània'Dónde: Antic Forn de Vallcarca | Cambrils, 10 | Barcelona
Del 17 al 18 de noviembre del 2016
III Congreso El tiempo de los derechos: Los derechos humanos en el Siglo XXIDónde: Cádiz
Del 15 al 16 de diciembre del 2016
Trobada Mediterrània: Deconstruïm l'Europa FortalesaDónde: Auditorio Cotxeres de Sants | Rosa Sensat
Del 10 al 11 de febrero del 2017
[Jornadas] Welcome Refugees: No one is illegal: Ningú és il·legalDónde: Universitat de Lleida | Facultat de Dret, Economia i Turisme | Sala de Juntes
18 de febrero del 2017
Manifestación por la acogida de personas refugiadas y migrantes. #VolemAcollirDónde: Plaça Urquinaona | Barcelona
11 de marzo del 2017
#StopIslamofòbia: Fórum Social contra la Islamofobia y toda forma de racismo 2017Dónde: Espai Jove Fontana | Gran de Gràcia 190 | Barcelona
8 de julio del 2017
Tribunal Permanente de los pueblos (TPP) sobre las violaciones con impunidad de los Derechos Humanos de las personas migrantes y refugiadasDónde: Aula Magna de la Univesitat de Barcelona (UB), Edifici històric | Pl. Universitat, Gran Via Les Corts Catalanes, 585 | Barcelona
17 de marzo del 2018
#Desamordázate. Acabemos de una vez con la Ley MordazaDónde: Plaza Unrquinaona | Barcelona
Del 29 de junio al 1 de julio del 2018
Audiencia en Barcelona del Tribunal Permanente de los PueblosDónde: Auditori Eduard Toldrà, Conservatori Municipal de Música | Bruc 110-112 | Barcelona
Del 20 al 27 de octubre del 2018
Jornadas sobre democracia y derechos fundamentalesDónde: Casa Elizalde (sala teatro) Calle de Valencia, 302 | Espacio 30 Ateneu Sagrerenc Detrás la Nau Ivanow Passatge Bofarull, 11
18 de diciembre del 2018
Proyección del documental Colis Suspect (Paquete Sospechoso) y mesa redondaDónde: Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona | Aula 5 del Edificio Principal
25 de abril del 2019
Conferencia: DISCURSO POLÍTICO DISCRIMINATORIO ¿Qué hacemos para contrarrestarlo?Dónde: Museu Marítim de Barcelona | Av. de les Drassanes, s/n | 08001 Barcelona
Del 18 al 19 de noviembre del 2019
Mesa redonda “La criminalización de la solidaridad”Dónde: Bilbao
Del 21 al 22 de julio del 2020
Desplazamiento forzado y tránsito migratorio en las fronteras internas y externas de la Unión Europea: análisis, contexto y situaciónDónde: Plataforma zoom
Del 25 de abril al 4 de mayo del 2022
Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (primavera 2022)Dónde:
Del 6 al 7 de octubre del 2022
[VII Congreso Internacional] El tiempo de los derechosDónde: Universidad de Valladolid
4 de febrero del 2021
Taller formativo sobre Igualdad y No DiscriminaciónTaller virtual para el personal del Ayuntamiento de Sabadell
Tipus: Sesión formativa virtual
De 9.30 a 11h / Lloc: Plataforma zoom
3 de diciembre del 2020
[Sesión formativa] Pautas para la elaboración de informes integrales sobre discriminación en las ciudadesDirigida a miembros de entidades y personal de administraciones públicas que trabajan en servicios de igualdad y contra la discriminación.
Tipus: Sesión formativa virtual
De 12 a 13h / Lloc: Plataforma zoom -> Se facilitará el enlace de acceso al hacer la inscripción
Del 9 al 26 de abril del 2018
36º Curso Anual de Derechos Humanos 2018. Los derechos humanos ante los extremismos y la discriminaciónAnte el aumento de los discursos que alimentan la intolerancia y el odio, que atacan frontalmente los valores y fundamentos de los derechos humanos, fortalecemos los argumentos y capacidades de respuesta para luchar contra el extremismo y la discriminación con una perspectiva de derechos.
Tipus: Presencial / Lloc: Sala 1 del Centro de formación del Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB) | c/ Mallorca 281 | Barcelona
Del 15 de mayo al 18 de junio del 2017
DISCURSOS Y DELITOS DE ODIO. Herramientas prácticas para la acciónCurso virtual para identificar, intervenir y prevenir el odio desde la sociedad civil
Tipus: Curso virtual / Lloc: aulaIDHC.org
Del 8 de mayo al 18 de junio del 2017
CIBERACTIVISMO: Cómo identificar y combatir el discurso de odio en Internet¿Cómo generar y difundir discurso alternativo en Internet? ¿Qué herramientas pueden utilizar los ciberactivistas para confrontar el odio xenófobo? ¿Cómo coordinar acciones para alcanzar mayor impacto?
Tipus: cursovirtual / Lloc: aulaIDHC.org
5 de abril del 2016
Formación sobre vías seguras y legalesFormación para los integrante de la plataforma StopMaremortum
Tipus: Presencial / Lloc: SOS Racisme | Rambla Santa Mônica, n.10, 1a | Barcelona
Del 13 al 16 de julio del 2015
Curso de Verano Gratuito: Comunicación y periodismo #interculturalEste curso pretende fomentar el enfoque intercultural en el mundo de la comunicación, analizar las causas de las desigualdades y aportar herramientas (a periodistas y comunicadores/as) para combatir el inmigracionalismo, la discriminación, los rumores, los discursos del odio y los esteriotipis sobre el hecho migratorio y la diversidad cultural.
Tipus: Presencial / Lloc: Col·legi de Periodistes de Catalunya. Rambla Catalunya nº 10, Barcelona
El IDHC apoya y ha firmado | Martes, 22 de mayo de 2018
Encierro contra el racismo y por los derechos de las migrantes y refugiadasEl IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 17 de agosto de 2017
Comunicado #DefenderAQuienDefiendeEl IDHC promueve | Jueves, 13 de octubre de 2016
El gobierno de España quiere inmigrantes "legales", pero les niega el inicio de los trámites de extranjeríaEl IDHC apoya y ha firmado | Martes, 2 de agosto de 2016
Manifiesto por la libertad de los manteros || No callar ante la injusticia: #LibertadManterosEl IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 26 de noviembre de 2015
#28N. Mai mésEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 9 de octubre de 2015
Declaración conjunta: Diez años de violencia en la frontera sur de la Unión Europea. La impunidad que rodea la “externalización de la gestión" de las políticas migratorias debe pararEl IDHC apoya y ha firmado | Martes, 16 de junio de 2015
Stop Mare Mortum: Plataforma Paramos el Genocidio al Mar MediterráneoEl IDHC promueve | Viernes, 24 de abril de 2015
Las muertes en el Mediterráneo: la deshonra del Consejo EuropeoEl IDHC promueve | Miércoles, 22 de abril de 2015
Los migrantes en el Mediterráneo, 32 organizaciones de la UE se dirigen al Consejo EuropeoEl IDHC promueve | Jueves, 18 de diciembre de 2014
Día Internacional de las Personas Migrantes - 2014El IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 17 de diciembre de 2014
Por una solución europea al drama de las fronteras de Ceuta y Melilla: 4 medidas urgentes y realizablesEl IDHC promueve | Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Cerramos el CIE de BarcelonaEl IDHC apoya y ha firmado | Lunes, 18 de noviembre de 2013
Discurso racista, ¡no en nuestro nombre!El IDHC promueve | Domingo, 17 de junio de 2012
Campaña mujeres que llevan mercancías en las fronteras de Ceuta y Melilla: por los derechos y la dignidadEl IDHC apoya y ha firmado | Martes, 1 de noviembre de 2011
Manifiesto contra el racismo políticoEl IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 1 de junio de 2011
Comunicado Que el derecho no se detenga a la puerta de los CIEEl IDHC apoya y ha firmado | Sábado, 1 de enero de 2011
Manifiesto Contra el Racismo y la Xenofobia, en defensa de la DemocraciaEl IDHC promueve | Viernes, 15 de enero de 2010
Comunicado: ante la medida para impedir el acceso de los inmigrantes en situación irregular al padrón municipalEl IDHC promueve | Sábado, 13 de diciembre de 2008
Día Internacional del Migrante - 2008El IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 22 de mayo de 2008
Comunicado de las ONGs de defensa de los derechos humanos en el Magreb (Marruecos, Argelia y Túnez) y en Catalunya que han tomado parte en el Segundo Encuentro de defensores y defensoras de los derechos humanos en el MagrebEl IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 12 de abril de 2006
1=1 Por el derecho al voto de las personas inmigradas, todos somos ciudadanosEl IDHC apoya y ha firmado | Sábado, 1 de octubre de 2005
El sur también existeDel 18 de noviembre al 11 de diciembre del 2019
Bolsa de viaje y estancia de formación para realizar el 38º Curso Anual de Derechos Humanos 2020Del 2 de octubre al 26 de abril del 2018
Bolsa de viaje y estancia de formación para realizar el 36º Curso Anual de Derechos Humanos 2018Stop Madre Mortum nació a finales de abril de 2015 después de la muerte de unas 900 personas en un naufragio en la costa italiana, canal de Sicilia, y lo hizo con el objetivo de acabar con esta situación. Una plataforma ciudadana que tiene por objetivo fomentar un cambio en las políticas europeas de extranjería y migratorias. Nuestro trabajo de Stop Madre Mortum se desarrolla en dos ejes: la sensibilización y formación de la ciudadanía y la incidencia política.