Curso: Cambio climático y derechos humanos
Curso impartido a petición de la Diputación de Barcelona y dirigido al personal técnico municipal.

Fechas: 19/09/2025 al 26/09/2025
Tipo: Curso presencial
Lugar: Edificio Vagón de la Escola Industrial (Sala 2C) | C. Rosselló 101 | Barcelona
Plazas: Plazas limitadas a 25 personas
Viernes, 19 de septiembre, de 10 a 14 h
Identificación de los impactos del cambio climático en los derechos humanos y de la desigualdad de estos impactos en el norte y el sur global.
¿Cómo comunicar sobre el cambio climático? Comunicación basada en los derechos humanos y orientada a la acción corresponsable.
Viernes, 26 de septiembre, de 10 a 14 h
Contenido y alcance del derecho humano al medio ambiente. Implicaciones y obligaciones del derecho humano al medio ambiente a nivel municipal.
El cambio climático es el principal reto al que nos enfrentamos actualmente. Además de ser un desafío medioambiental, representa también un reto social y económico que afecta directamente a los derechos humanos de todas las personas del planeta. Sin embargo, sus efectos no se manifiestan de forma equitativa, golpeando con mayor intensidad a los colectivos que ya parten de una situación de mayor vulnerabilidad, tanto en nuestro entorno como en los países del Sur global.
Con el objetivo de mejorar la capacidad de análisis y la comprensión del impacto que el cambio climático tiene sobre los derechos humanos, tanto en el Norte como en el Sur global, este curso ofrecerá conocimientos y herramientas de análisis que permitan identificar las afectaciones e impactos concretos del cambio climático sobre los derechos humanos, con el fin de diseñar e implementar políticas públicas que, además de mejorar la vida de las personas, protejan el medio ambiente.
La formación tiene una duración de 8 horas, distribuidas en dos sesiones presenciales, en las que se combinarán contenidos teóricos y prácticos. Se imparte a petición de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona.
Metodología
A partir de una primera parte de exposición oral, se prevé por un lado un espacio de debate y reflexión colectiva, donde las personas participantes puedan compartir su apropiación de los conocimientos desde sus respectivos ámbitos de especialización. Por otro lado, se adoptará un enfoque más práctico mediante ejercicios o dinámicas que permitan aterrizar los contenidos teóricos en la realidad de los municipios en relación con estas temáticas.
Dirigido a
Personal técnico municipal de la provincia de Barcelona.
Profesorado
Karlos Castilla. Jurista y doctor en Derecho. Es responsable de investigación del IDHC y profesor asociado de Derecho internacional en la Universitat Pompeu Fabra. Sus áreas de especialización incluyen el Derecho internacional de los derechos humanos, el Derecho constitucional y la igualdad y no discriminación en diferentes ámbitos.
Ana Juanatey. Politóloga y doctora en Derecho. Es profesora en el CEI International Affairs – UB, donde dirige el Máster en Desarrollo Sostenible y Agenda 2030. Su principal línea de investigación es la intersección entre los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.
Enlaces relacionados |
---|
Inscripción online aquí |