Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 1 al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
9 de junio del 2022, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Passeig Lluís Companys, 7. Barcelona
Sala de prensa, Incidencia | Lunes, 18 de diciembre de 2017
Comunicado de la Plataforma Vot X Tothom
Hoy, #18D se celebra el Día Internacional de las personas migrantes, una fecha importante, también, para reivindicar los derechos de las personas que han dejado su lugar de origen, sea por el motivo que sea. Este año esta conmemoración es muy cercana a la convocatoria electoral del 21 de diciembre donde la ciudadanía está llamada participar a las elecciones para escoger quién nos representará en el Parlament de Catalunya.
Pero es un error pensar que todas las personas que viven en Cataluña el día 21 de diciembre podrán expresar su opinión política a los colegios electorales, puesto que una vez más las personas extranjeras no podrán votar: Ni con permiso de residencia ni sin; ni las comunitarias ni las extra-comunitarias.
Habalmos de 830.137 personas, que representa el 15% de la población catalana mayor de 18 años. ¿Por qué? Porque el derecho a voto está ligado a la condición de ciudadanía, y esta condición está vinculada a la nacionalidad, de forma que hay una limitación excluyente en el reconocimiento de los derechos de las personas que contradice el principio jurídico fundamental de igualdad.
Es imprescindible revertir esta situación de vulneración de derechos. Las personas extranjeras tienen que tener reconocido su derecho a ser sujetos políticos activos, dotando de herramientas su rol de agentes transformadores de la sociedad.
El pasado 1 de diciembre hicimos la presentación pública de la Plataforma Vot X Tothom, que tiene por objetivo reivindicar el derecho a voto de las personas extranjeras como algo imprescindible para una democracia real y una sociedad justa e igualitaria. A día de hoy la Plataforma ya cuenta con 76 entidades adheridas y más de 250 adhesiones indivuals.
Queremos aprovechar el Día Internacional de las personas migrantes para exigir que:
| Actualidad | Jueves, 13 de enero de 2022
La implantación de la Inteligencia Artificial en frontera y la vulneración de derechosUna cincuentena de entidades lanzamos el manifiesto #FronterasDigitales, alertando del peligro para los derechos humanos de las
Sala de prensa, Formación | Actualidad | Lunes, 9 de marzo de 2020
El relator de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas migrantes inaugura el curso anual de derechos humanosA lo largo de tres semanas, el curso se centrará en el estudio de la protección de los derechos humanos con una perspectiva interseccional
Investigación | Publicaciones
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
Taller "Cómo actuar ante el discurso del odio en Internet"El también llamado ciberodio es un fenómeno creciente en toda Europa contra el que urge una actuación global. En España, la crudeza de las medidas de recorte del gasto público y la presencia de persistentes...
Cuándo:
10 de marzo del 2015, 10:00
Dónde:
Lafede.cat | Organitzacions per a la justícia global ● C. Tàpies, 1-3, 08001 Barcelona
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre