Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 26 de mayo al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
Del 6 al 7 de octubre del 2022, 10:00
Dónde:
Universidad de Valladolid
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Sala de prensa, Incidencia, Formación | Actualidad | Jueves, 30 de septiembre de 2021
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU publica sus observaciones finales sobre EspañaSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Viernes, 17 de septiembre de 2021
Examen del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU a EspañaSala de prensa, Incidencia, Investigación | Actualidad | Jueves, 18 de octubre de 2018
Verdad, justicia y reparación para las víctimas de desapariciones forzadasSala de prensa, Incidencia, Investigación | Actualidad | Jueves, 13 de septiembre de 2018
El IDHC y el Colectivo Orlando Fals Borda se reúnen con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas para tratar la situación en ColombiaSala de prensa, Investigación | Actualidad | Lunes, 18 de junio de 2018
CALL FOR PAPERS: Seminario Internacional sobre desapariciones forzadas en Colombia y EspañaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 13 de septiembre de 2017
España ignora las recomendaciones de Naciones Unidas sobre desapariciones forzadasIncidencia | Actualidad | Viernes, 12 de septiembre de 2014
El informe del Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias evidencia obstáculos y deficiencias del Estado español en el acceso al esclarecimiento de la verdad, la suerte y el paradero de las personas desaparecidasIncidencia | Actualidad | Viernes, 8 de noviembre de 2013
Obstáculos jurídicos a la protección contra las desapariciones forzadasIncidencia | Actualidad | Lunes, 30 de septiembre de 2013
Desafíos para reparar las desapariciones forzadas en EspañaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 2 de febrero de 2011
España reconoce la competencia del Comité contra las Desapariciones ForzadasIncidencia | Actualidad | Miércoles, 3 de septiembre de 2008
Detenido un profesor iraniano de derechos humanos28 de septiembre del 2018
Seminario Internacional: El sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición colombiano frente a las desapariciones forzadas: ¿qué sirve de ejemplo para España?Dónde: Facultad de Derecho de la UB [Sala de Juntas del edificio nuevo, 4ª planta] | Av. Diagonal, 684. Barcelona
29 de noviembre del 2018
Réquiem NN: Proyección del documental y debateDónde: Cinemes Girona | c/ Girona, 175 | 08037 Barcelona
9 de octubre del 2015
Proyeccción del documental "Hermanos de sangre, la búsqueda continúa"Dónde: Aula Capella del edificio histórico de la Universitat de Barcelona || Gran Via de les Corts Catalanes, 585 || 08007 Barcelona
23 de noviembre del 2017
Procesos de justicia en Argentina: etapa actualDónde: Universitat de Barcelona- Salón de Grados de la Facultad de Derecho | Avda. Diagona 684 | Barcelona
6 de octubre del 2018
¿Por qué es un riesgo defender los derechos humanos en América Latina? Diálogos con activistasDónde: Museo de Historia de Barcelona. Sala Martí L’Humà | Plaza del Rey | Barcelona
Del 25 al 27 de septiembre del 2019
Foro internacional por la construcción de paz en MéxicoDónde: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona | Montalegre 5, Barcelona
El IDHC promueve | Lunes, 10 de febrero de 2014
Carta abierta al Congreso de los Diputados:El IDHC apoya y ha firmado | Lunes, 9 de enero de 2012
Carta solicitando al gobierno español que asuma sus responsabilidades internacionales en la cuestión del Sáhara Occidental y denunciando la ilegalidad de los Acuerdos de MadridEl IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 22 de mayo de 2008
Comunicado de las ONGs de defensa de los derechos humanos en el Magreb (Marruecos, Argelia y Túnez) y en Catalunya que han tomado parte en el Segundo Encuentro de defensores y defensoras de los derechos humanos en el Magreb