Català | Castellano
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
Del 1 al 13 de junio del 2022
Dónde:
online (zoom) y Barcelona
Cuándo:
9 de junio del 2022, 10:00
Dónde:
Síndic de Greuges de Catalunya | Passeig Lluís Companys, 7. Barcelona
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Formación | Actualidad | Viernes, 20 de noviembre de 2020
La situación actual de migrantes i solicitantes de axilo en las zonas fronterizas de los Estados Miembros de la Unión EuropeaSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 20 de junio de 2018
El asilo no es un privilegio, sino un derecho que se ha de ejercer en condiciones de vida dignasInvestigación | Actualidad | Martes, 15 de noviembre de 2016
Expertos/as debatirán en Cádiz la situación de los derechos humanosSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 4 de octubre de 2016
La Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat y Arcadi Oliveres, galardonados con el Memorial Alex Seglers 2016Incidencia | Actualidad | Viernes, 11 de marzo de 2016
Una red de entidades catalanas convoca un acto de solidaritat con el pueblo sirio el domigno 13 de marzoIncidencia | Actualidad | Viernes, 4 de marzo de 2016
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pone de manifiesto el grave deterioro en el respeto de los derechos humanos de los refugiados en EuropaSala de prensa | Actualidad | Miércoles, 27 de enero de 2016
Dinamarca aprueba una ley en contra de los derechos humanos de las migrantesIncidencia | Actualidad | Viernes, 18 de diciembre de 2015
Los derechos de las personas migrantes no están en ventaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 2 de diciembre de 2015
El sistema falla en la concepción del derecho de asilo y la gestión de las personas refugiadasIncidencia | Actualidad | Miércoles, 14 de octubre de 2015
“El derecho humano al asilo se ha pervertido de forma interesada y se ha acabado convirtiendo en un privilegio que conceden de forma graciable los estados”Incidencia | Actualidad | Lunes, 14 de septiembre de 2015
El Comité de los Derechos del Niño insta al Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE a incluir los derechos de los niños como respuesta a la migraciónIncidencia | Actualidad | Miércoles, 22 de abril de 2015
Basta excusas por las muertes en el mar: hagan política, salvad vidas!Incidencia | Actualidad | Viernes, 20 de junio de 2014
Día Mundial de las Personas Refugiadas 2014Incidencia | Actualidad | Miércoles, 18 de junio de 2014
Carta al Delegado de Gobierno de Ceuta sobre la grave situación de las famílias refugiadas sírias acampadas en la ciudadIncidencia | Actualidad | Martes, 22 de abril de 2014
El Tribunal de Estrasburgo condena a España por violar el derecho a un recurso efectivo de un grupo de solicitantes de asilo20 de octubre del 2014
Dia Mundial de las personas refugiadas 2014Dónde: Biblioteca Jaume Fuster
19 de junio del 2015
Acto Unitario de conmemoración del Día Mundial de las Personas RefugiadasDónde: Biblioteca Jaume Fuster (pl. Lesseps 20-22)
4 de julio del 2015
La crisis del Mediterráneo a debateDónde: Cotxeres de Sants. Carrer de Sants, 79. Barcelona
4 de septiembre del 2015
Aquí sí, Catalunya Acull. ConcentraciónDónde: Frente al polideportivo de la estación del Nord. Barcelona
12 de septiembre del 2015
Manifestación Refugees welcome - Catalunya acull #NoVotisRacisme"Dónde: Plaça Universitat - Rambla del Raval - Port Vell (Barcelona)
18 de diciembre del 2015
#18D Obriu les frontres. Concentración y marchaDónde: Inicio: Plaça Sant Jaume | Final: Pl. Jean Genet | Barcelona
Del 6 al 27 de junio del 2017
#SomRefugi. Día Mundial de las Personas RefugiadasDónde: Barcelona
8 de octubre del 2015
Refugiats. Catalunya, terra d'asilDónde: Auditorio del Molí dels Frares. Sant Vicenç dels Horts
19 de octubre del 2015
Conferencia: 'Crisis de los refugiados a debate. Derecho de asilo y refugio'Dónde: Aula 1 del Centro de Formación de Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona
24 de octubre del 2015
5º Foro Anual de Amnistia Internacional Catalunya: Las personas antes que las fronterasDónde: Neàpolis | Rambla de l'Exposició, 59 | Vilanova i la Geltrú
Del 20 al 21 de noviembre del 2015
Europa y los peticionarios de futuro: el humanismo cristiano, cuna de la construcción europea, ante el reto de la inmigración y la emergencia de la crisis de los refugiadosDónde: Hotel Porta Fira | Plaça Europa, 45 | L’Hospitalet de Llobregat
Del 25 al 26 de noviembre del 2015
X Jornadas de Formación del Fòrum SD: transparencia y buen gobierno y la crisis de los refugiadosDónde: Facultad de Derecho | Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra
16 de febrero del 2016
Asamblea Stopt Mare MortumDónde: Lafede.cat | C/Tàpies 1-3 | 08001 Barcelona
27 de febrero del 2016
Marcha Europea para los Derechos de las Personas RefugiadasDónde: Delegación de la Comissión Europea | Pg. de Gràcia, 90 | Barcelona
Del 1 al 16 de marzo del 2016
Curso 'Asil, Immigració i Drets Humans'Dónde: Sala de Actos de la Fede.cat | C/Tàpies 1-3 | 08001 Barcelona
Del 4 de marzo al 22 de abril del 2016
Exposición 'Rostres de la Mediterrània'Dónde: Antic Forn de Vallcarca | Cambrils, 10 | Barcelona
9 de mayo del 2016
Cacerolada contra las políticas migratorias de la UEDónde: Frente a la sede de la Comisión Europea en Barcelona (Pg. de Gràcia, 90)
20 de junio del 2016
Día Internacional del RefugiadoDónde: Barcelona
Del 29 de junio al 2 de julio del 2016
XIV Escola d’Estiu d'Attac: L’Europa obedient. Bretxes, crims i silencisDónde: Casal de Barri Pou de la Figuera | c/ San Pere més Baix, 70 | Barcelona
Del 17 al 18 de noviembre del 2016
III Congreso El tiempo de los derechos: Los derechos humanos en el Siglo XXIDónde: Cádiz
Del 15 al 16 de diciembre del 2016
Trobada Mediterrània: Deconstruïm l'Europa FortalesaDónde: Auditorio Cotxeres de Sants | Rosa Sensat
Del 10 al 11 de febrero del 2017
[Jornadas] Welcome Refugees: No one is illegal: Ningú és il·legalDónde: Universitat de Lleida | Facultat de Dret, Economia i Turisme | Sala de Juntes
18 de febrero del 2017
Manifestación por la acogida de personas refugiadas y migrantes. #VolemAcollirDónde: Plaça Urquinaona | Barcelona
15 de mayo del 2018
70 años de resistencia en Palestina: La Nakba continuaDónde: Pati Llimona. Sala de conferencias| c/ Regomir 3 | Barcelona
18 de diciembre del 2018
Proyección del documental Colis Suspect (Paquete Sospechoso) y mesa redondaDónde: Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona | Aula 5 del Edificio Principal
Del 29 al 8 de agosto del 2019
Conferencia: El asilo: ¿privilegio o derecho humano?Dónde: Palacio del Condestable | Pamplona
Del 21 al 22 de julio del 2020
Desplazamiento forzado y tránsito migratorio en las fronteras internas y externas de la Unión Europea: análisis, contexto y situaciónDónde: Plataforma zoom
Del 15 al 16 de marzo del 2022
[Seminario] Protección internacional y movimientos migratorios forzados por razones medioambientalesDónde: Facultad de Derecho de la UB (Barcelona) + Plataforma Zoom
Del 29 de abril al 25 de mayo del 2020
Cómo trabajar los derechos humanos en el aula: asilo, desplazamientos forzados y fronterasCurso virtual dirigido a profesorado de educación infantil, primaria y/o secundaria de Barcelona
Tipus: semipresencial / Lloc: Barcelona
5 de abril del 2016
Formación sobre vías seguras y legalesFormación para los integrante de la plataforma StopMaremortum
Tipus: Presencial / Lloc: SOS Racisme | Rambla Santa Mônica, n.10, 1a | Barcelona
11 de diciembre del 2015
Crisis de refugiados: Origen de la crisis, protección internacional y acogida. El papel de los profesionalesCurso organizado por el Ajuntament de Sabadell con la participación de la Comissió Catalana d’Ajuda als Refugiats (CCAR), el Servei Ciutadà d’Acollida als Immigrants (SCAI) i el IDHC
Tipus: Curso presencial / Lloc: Casal Pere Quart | Rambla, 69 | Sabadell
El IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 10 de noviembre de 2016
#volemacollir Casa nostra, casa vostraEl IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 27 de abril de 2016
#YoAcogoEl IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 27 de abril de 2016
Denuncia del acuerdo UE-Turquía ante la Comisión Europea, el Consejo de Europa y el Defensor del Pueblo EuropeoEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 11 de marzo de 2016
Solidaritat amb el poble de Síria, 2016El IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 26 de noviembre de 2015
#28N. Mai mésEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 9 de octubre de 2015
Declaración conjunta: Diez años de violencia en la frontera sur de la Unión Europea. La impunidad que rodea la “externalización de la gestión" de las políticas migratorias debe pararEl IDHC apoya y ha firmado | Lunes, 22 de junio de 2015
Solidaridad con el pueblo de SiriaEl IDHC promueve | Viernes, 19 de junio de 2015
Manifiesto con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas 2015El IDHC apoya y ha firmado | Martes, 16 de junio de 2015
Stop Mare Mortum: Plataforma Paramos el Genocidio al Mar MediterráneoEl IDHC promueve | Viernes, 24 de abril de 2015
Las muertes en el Mediterráneo: la deshonra del Consejo EuropeoEl IDHC promueve | Miércoles, 22 de abril de 2015
Los migrantes en el Mediterráneo, 32 organizaciones de la UE se dirigen al Consejo EuropeoEl IDHC promueve | Viernes, 20 de junio de 2014
Manifiesto conjunto con motivo del Día Mundial de las personas Refugiadas 2014El IDHC promueve | Miércoles, 18 de junio de 2014
Carta al delegado de gobierno de Ceuta sobre la grave situación de las familias refugiadas sirias acampadas en la ciudadEl IDHC promueve | Martes, 11 de febrero de 2014
Comunicado pidiendo a la Generalitat de Catalunya que se dote de los mecanismos, instrumentos y recursos necesarios para la implementación del Plan de protección internacionalEl IDHC promueve | Jueves, 20 de junio de 2013
Manifiesto con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas 2013El IDHC promueve | Jueves, 20 de junio de 2013
Comunicado conjunto "A World Refugee Day ... for refugees the European Union still does not want to accept"El IDHC promueve | Miércoles, 27 de junio de 2012
Manifiesto Día Mundial de las Personas Refugiadas 2012El IDHC promueve | Lunes, 20 de junio de 2011
Manifesto Día Mundial de las personas refugiadas 2011Stop Madre Mortum nació a finales de abril de 2015 después de la muerte de unas 900 personas en un naufragio en la costa italiana, canal de Sicilia, y lo hizo con el objetivo de acabar con esta situación. Una plataforma ciudadana que tiene por objetivo fomentar un cambio en las políticas europeas de extranjería y migratorias. Nuestro trabajo de Stop Madre Mortum se desarrolla en dos ejes: la sensibilización y formación de la ciudadanía y la incidencia política.