Català | Castellano
Cuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Cuándo:
Del 30 de marzo al 15 de mayo del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Cuándo:
Del 12 al 29 de abril del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Sala de prensa, Incidencia | Actualidad | Jueves, 16 de julio de 2020
El Examen Periódico Universal a España finaliza con 256 recomendaciones que el gobierno se compromete a poner en marcha para mejorar la situación de los derechos humanosSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 11 de diciembre de 2019
Sesión preparatoria del Examen Periódico Universal (EPU) a EspañaSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 14 de octubre de 2019
Comunicado ante la publicación de la sentencia del "Procés"Formación | Actualidad | Jueves, 19 de julio de 2018
Publicado el anuario de CEIPAZ sobre las amenazas e involución en materia de derechos humanos y seguridad| Actualidad | Lunes, 7 de mayo de 2018
Apoyo a activistas de la Alianza contra la Pobreza Energètica denunciadas por AgbarSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Sábado, 7 de abril de 2018
La ONU recomienda no acusar de rebelión a los políticos y políticas catalanasSala de prensa, Incidencia, Formación | Actualidad | Viernes, 6 de abril de 2018
Defiende hoy tus derechos porque #MañanaPuedesSerTúSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 14 de marzo de 2018
En defensa de la libertad de expresiónSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 17 de octubre de 2017
Ante la prisión incondicional de los presidentes de la ANC y Òmnium CulturalIncidencia | Actualidad | Jueves, 5 de octubre de 2017
Expertos de la ONU instan al diálogo entre España y Catalunya.Incidencia | Actualidad | Viernes, 29 de septiembre de 2017
Expertos de la ONU instan a España a garantizar el respeto a derechos fundamentales en su respuesta al referendum catalánIncidencia | Actualidad | Miércoles, 27 de septiembre de 2017
Campaña #SomosDefensorasSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 6 de febrero de 2017
Desde la Plataforma Defender a quien Defiende publicamos un manifiesto rechazando la represión de labores de observación de Derechos HumanosIncidencia | Actualidad | Miércoles, 13 de enero de 2016
La Associació Noves Vies, galardonada con el Premi Solidaritat 2015 y Fotomovimiento, con la mención especial medios de comunicaciónIncidencia | Actualidad | Miércoles, 30 de septiembre de 2015
Nueva obra colectiva contra la criminalización de los movimientos sociales y sus acciones de protestaIncidencia | Actualidad | Miércoles, 12 de noviembre de 2014
Contra la aprobación de la Ley Mordaza, ENS PLANTEM!1 de julio del 2016
#NaceMALLA - Presentación de la red de soporte ante la represiónDónde: Espai Obert | C/Violant d’Hongria, 71 | Barcelona
16 de noviembre del 2017
Analizando la represión: Estrategias de desmovilización, cambios legislativos y afectaciones a la vidaDónde: Universitat de Barcelona | Aula Magna | Plaça Unviersitat
21 de enero del 2020
El derecho a la protesta en España. Debate en el Consejo de Derechos Humanos en el marco del EPU a EspañaDónde: Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas | Sala XXIV del Palacio de Naciones | Ginebra
9 de febrero del 2017
La criminalización de la protesta. Libertad de expresión, derecho de reunión y derecho de manifestaciónDónde: Sala de juntas del 3r piso del Rectorado de la Universitat de Lleida
1 de diciembre del 2017
Presentación del Informe de las actuaciones del Síndic de Greuges en torno al 1-ODónde: Síndic de Greuges. Sala de actos | Passeig de Lluís Companys, 7 |Barcelona
17 de marzo del 2018
#Desamordázate. Acabemos de una vez con la Ley MordazaDónde: Plaza Unrquinaona | Barcelona
19 de marzo del 2018
Debate sobre la regresión de derechos humanos en EspañaDónde: Sede de las Naciones Unidas en Ginebra | Sala XXII del Palacio de Naciones
7 de abril del 2018
50 años soñando: Despertemos y hagamos posible el sueñoDónde: Calle de Luther King | Sabadell
Del 27 al 30 de septiembre del 2018
1 de Octubre y Más. Barcelona ciudad de derechosDónde: La Model | C/ Entença 155 Barcelona
Del 20 al 27 de octubre del 2018
Jornadas sobre democracia y derechos fundamentalesDónde: Casa Elizalde (sala teatro) Calle de Valencia, 302 | Espacio 30 Ateneu Sagrerenc Detrás la Nau Ivanow Passatge Bofarull, 11
22 de enero del 2019
Los derechos se defienden ejerciéndolosDónde: Aula Magna | Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona (Barrio del Raval)
Del 18 de marzo al 4 de abril del 2019
37º Curso Anual de Derechos Humanos 2019El curso se celebra en Barcelona del 18 de marzo al 4 de abril del 2019
Tipus: Presencial / Lloc: Universitat de Barcelona | Aula 309 de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación (UB Sants) Melcior de Palau, 140 | 08014. Barcelona
Del 4 de septiembre al 10 de noviembre del 2017
Seguridad y Protección de Defensoras de Derechos Humanos de América LatinaFormación teórico-práctica sobre los sistemas universal e interamericano de protección de derechos humanos y sobre las herramientas para el análisis de escenarios de riesgos para la creación de protocolos de seguridad.
Tipus: Virtual / Lloc: AulaIDHC | www.aulaIDHC.org
Del 24 al 25 de febrero del 2017
Respuesta colectiva frente a vulneraciones de derechos en la protestaFormación semi-presencial sobre defensa de los derechos humanos y respuesta ante vulneraciones. Dirigida a activistas, juristas y profesionales de atención psicosocial y de la comunicación. Sesiones presenciales: 24 de febrero de 17 a 21h y el 25 de febrero de 9:30 a 14h
Tipus: Semi-presencial / Lloc: Facultad de Filología, Universitat de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 585, 08007, Barcelona
El IDHC apoya y ha firmado | Lunes, 7 de mayo de 2018
Agbar porta a judici l’Aliança contra la Pobresa Energètica (APE)El IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 16 de marzo de 2018
Amordazadas no olvidamos, el 17 de marzo nos movilizamosEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 22 de septiembre de 2017
#SomosDefensoras. Ante la represión, defendamos los derechos humanosEl IDHC promueve | Lunes, 6 de febrero de 2017
Rechazamos la represión, sobre todo si se interpone en labores de observación de Derechos HumanosEl IDHC promueve | Sábado, 1 de marzo de 2014
Ante el [Re]corte de libertades, ¡NOS PLANTAMOS!El IDHC promueve | Domingo, 22 de abril de 2012
Declaración de Tetuan sobre las mujeres porteadoras en las fronteras de Ceuta y MelillaEl IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 9 de junio de 2011
Comunicado Organizaciones del Fòrum Social Català respaldan las acampadas de los indignadosRoberto Frifrini (EuroMed Rights)
Denunciamos el uso de instrumentos judiciales que, en el marco de un sistema político democrático, persiguen silenciar la crítica y exigimos la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana y la limitación del uso de la prisión provisional.
La campaña denuncia el auge represivo contra derechos y libertades fundamentales como la libertad de expresión y la libertad de reunión, pilares del estado de derecho, democrático y plural.
Campaña impulsada por diferentes entidades de derechos humanos para dar una respuesta conjunta a las acciones represivas y desproporcionadas que se están llevando a cabo en torno al referéndum del 1 de octubre en Cataluña
Es un hecho que la represión política de los últimos tiempos afecta cada día a más gente, colectivos y entornos. Cada vez tenemos más compañeras, amigas o familiares afectadas por un caso judicial u otro que conlleva un desgaste ingente de energías, de incertidumbres y sufrimientos para hacerles frente. La represión que utiliza el Estado nos quiere aisladas, atemorizadas, asfixiadas y angustiadas. A la vez que buscan hipotecar nuestras vidas, también quieren hacer lo mismo...