El sistema africano de protección de los derechos humanos tiene su origen en la Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos (Carta Africana o Carta de Banjul), aprobada el 27 de junio de 1981 por la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización para la Unidad Africana -hoy Unión Africana (UA). Dicha Carta entró en vigor en 1986, originando el primer sistema africano de derechos humanos, y consolidando el tercer sistema regional de protección internacional de los derechos humanos.
La Carta de Banjul crea la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos como órgano encargado de velar por su cumplimiento. Más tarde, en 1998, se aprueba el Protocolo a la Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos mediante el cual se crea la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, el cual entró en vigor en 2004. La Corte fue creada como órgano de naturaleza jurisdiccional a fin de complementar y reforzar las funciones de la Comisión.
La Carta Africana se distingue de los instrumentos base que corresponden al sistema interamericano y al sistema europeo de protección de los derechos humanos por varios motivos, algunos de los cuales atienden a:
Si bien la Carta de Banjul constituye la base del sistema, el mismo cuenta con otros instrumentos base de derechos humanos como los Protocolos a la Carta Africana y Convenciones sobre temas especializados. En este enlace se pueden consultar los documentos básicos de derechos humanos que integran el sistema africano.
C. Carrer Avinyó 44, 2n | 08002 Barcelona |
T.: +34 93 119 03 72 |
institut@idhc.org
© Institut de Drets Humans de Catalunya.
Avis legal | Cookies | ContacteAllotjament web Space Bits