Català | Castellano
Sala de prensa, Incidencia | Jueves, 12 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Miércoles, 11 de mayo de 2022
Incidencia | Jueves, 5 de mayo de 2022
Sala de prensa, Incidencia | Martes, 3 de mayo de 2022
Espionaje estatal de periodistas, representantes políticos y abogados/as en el Estado Español
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
Cuándo:
Del 6 de mayo al 1 de julio del 2022, 10:00
Dónde:
Envío por correo electrónico a 7congreso@redtiempodelosderechos.com
Cuándo:
29 de junio del 2022
Dónde:
Terrassa
Cuándo:
30 de junio del 2022, 13:00
Dónde:
Geneva Press Club, Espace Attic | Domaine de Penthes, Chemin de l’Impératrice 18, CH – 1292 Pregny-Chambés
Incidencia | Martes, 17 de octubre de 2017
Acto de la plataforma Pobresa Zero- Justicia Global por el Día internacional para la erradicación de la pobreza
Hoy, martes 17 de octubre, Día Internacional para la erradicación de la pobreza, la plataforma Pobresa Zero – Justícia Global, de la que forma parte el IDHC, ha organizado un acto simbólico bajo el lema ‘Contra la pobreza y las desigualdades, exigimos nuestros derechos!' ante la sede del Síndic de Greuges de Catalunya.
Durante el acto se leyó el Manifest 2017 de la campaña donde se recoge que la erradicación de la pobreza y las desigualdades está estrechamente ligada con la garantía de los derechos fundamentales, que a pesar de las normas jurídicas internacionales y los compromisos adquiridos por los Estados hoy en día se incumplen de manera generalizada. Concretamente, en el manifiesto se reclama la efectividad de ocho derechos específicos: el derecho a la alimentación, el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la vivienda, el derecho al trabajo, el derecho a unos ingresos mínimos, el derecho a la movilidad y el derecho a la participación. Y se exige la defensa de los derechos sociales y la exigibilidad de su aplicación sea una prioridad para los poderes públicos y para la sociedad civil.
Después del acto, representantes de la plataforma se han reunido con el Síndic de Greuges de Catalunya para hacerle llegar las reivindicaciones de la campaña recogidas en el documento marco de la campaña 2017. El Síndic se ha comprometido durante la reunión a estudiar y concretar en medidas precisas las demandas planteadas.
ENLACES RELACIONADOS
Página web de la plataforma Pobresa Zero
Opciones de descarga
Incidencia, Investigación | Actualidad | Lunes, 27 de noviembre de 2017
Segundo encuentro de la Red ODA-ELa Red impulsa la creación de un observatorio del derecho a la alimentación en España
Incidencia | Actualidad | Miércoles, 23 de noviembre de 2016
Inmigrantes en Cataluña: una situación críticaHistorias del Premi Solidaritat de l'Institut de Drets Humans de Catalunya
Investigación | Publicaciones
Marcia Tiburi, Consuelo Chacartegui Jávega, Sarah Babiker Moreno, Ignacio Campoy Cervera, Tania Sordo Ruz, Karlos Castilla (coord.)
Investigación | Publicaciones
ACTO PRESENCIAL
VII Simposio de la Renta Básica: Un derecho humano emergenteLa Renta Básica es un ingreso pagado por el estado a cada miembro de pleno derecho de la sociedad o residente, incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, independientemente de cuáles puedan ser las otras posibles fuentes de...
Cuándo:
Del 22 al 23 de noviembre del 2007, 10:00
Dónde:
Institut de Drets Humans de Catalunya
CURSO IDHC
Mòdul virtual (Taragona): Aprenentatge vivencial i participatiu. Eines pràctices per Educació en Drets Humans per a InfantsInicio:
24 de septiembre