Català | Castellano
Cuándo:
Del 9 de diciembre al 9 de mayo del 2021, 10:00
Dónde:
Cuándo:
Del 30 de marzo al 15 de mayo del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Cuándo:
Del 12 al 29 de abril del 2021
Dónde:
aulaIDHC.org
Tu granito de arena
En el IDHC trabajamos para hacer avanzar la historia de los derechos humanos. Una historia en la que todas y todos nosotros tenemos un papel que desempeñar.
| Actualidad | Miércoles, 17 de marzo de 2021
Justicia y prácticas restaurativas en casos de odio y discriminaciónSala de prensa, Formación | Actualidad | Lunes, 30 de marzo de 2020
Continuación virtual del curso anual de derechos humanosSala de prensa, Formación | Actualidad | Lunes, 9 de marzo de 2020
El relator de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas migrantes inaugura el curso anual de derechos humanosIncidencia | Actualidad | Viernes, 17 de agosto de 2018
[COMUNICADO] Un año después del 17ASala de prensa, Incidencia | Actualidad | Miércoles, 20 de junio de 2018
El asilo no es un privilegio, sino un derecho que se ha de ejercer en condiciones de vida dignasSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 29 de mayo de 2018
Se crea el primer catálogo de servicios en Barcelona para víctimas de discriminación y de delitos de odioSala de prensa, Incidencia, Formación, Investigación | Actualidad | Viernes, 13 de abril de 2018
La campaña #NoHate del Consejo de Europa finaliza con el compromiso de mantener vivo el movimiento contra el discurso de odioSala de prensa, Incidencia, Formación, Investigación | Actualidad | Miércoles, 7 de marzo de 2018
8 de marzo - Día Internacional de las Mujeres. El IDHC se suma a la #HuelgaFeministaSala de prensa | Actualidad | Miércoles, 28 de febrero de 2018
La ONU denuncia la discriminación por perfiles raciales y la invisibilidad de la población afrodescendiente que vive en EspañaSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Martes, 27 de febrero de 2018
La ECRI hace público el último informe sobre el racismo y la discriminación en EspañaSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Lunes, 18 de diciembre de 2017
En el día de las personas migrantes exigimos el voto para todasSala de prensa, Incidencia, Investigación | Actualidad | Miércoles, 6 de septiembre de 2017
Cómo respondemos a los delitos de odioSala de prensa, Incidencia | Actualidad | Domingo, 26 de marzo de 2017
Tu odio contra mi libertadIncidencia | Actualidad | Miércoles, 3 de agosto de 2016
El IDHC se suma al Manifiesto por la libertad de los manterosIncidencia, Investigación | Actualidad | Viernes, 8 de abril de 2016
El IDHC y otras entidades de derechos humanos envían un informe sombra para el examen de España por el Comité para la Eliminación de la Discriminación RacialIncidencia, Investigación | Actualidad | Jueves, 1 de octubre de 2015
El 60% de los comentarios en los foros de diarios digitales contienen un discurso intolerante contra la población gitana y la población migranteIncidencia | Actualidad | Viernes, 26 de junio de 2015
Nicolás Marugán, nuevo miembro del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación RacialIncidencia | Actualidad | Lunes, 18 de mayo de 2015
El IDHC respalda la candidatura de Nicolás Marugán para el Comité para la Eliminación de la Discriminación RacialIncidencia | Actualidad | Viernes, 7 de junio de 2013
España tiene una legislación poco eficaz para luchar contra el racismo, la xenofobia y la intoleranciaIncidencia | Actualidad | Martes, 15 de marzo de 2011
La ONU pide a España que “erradique” las redadas policiales contra inmigrantes y los controles indiscriminadosIncidencia | Actualidad | Martes, 8 de febrero de 2011
El ECRI presenta su cuarto informe sobre España10 de marzo del 2015
Taller "Cómo actuar ante el discurso del odio en Internet"Dónde: Lafede.cat | Organitzacions per a la justícia global ● C. Tàpies, 1-3, 08001 Barcelona
23 de septiembre del 2015
Presentación y debate: Cómo combatir el ciberodioDónde: LaFede.cat · Organitzacions per a la justícia global | C. Tàpies, 1-3 | 08001 Barcelona
24 de octubre del 2015
5º Foro Anual de Amnistia Internacional Catalunya: Las personas antes que las fronterasDónde: Neàpolis | Rambla de l'Exposició, 59 | Vilanova i la Geltrú
27 de octubre del 2016
ALIENS NOT STRANGERS. Seminario internacional sobre la lucha contra el odio. Experiencias y buenas prácticas en EuropaDónde: Budapest | European Youth Centre
Del 28 al 30 de enero del 2017
Conferencia : Hacia un nuevo paradigma, Prevenir el extremismo violentoDónde: Francesa Bonnemaison. La Sala | c/ sant pere més baix, 7 | Barcelona
Del 26 al 27 de octubre del 2017
XV Jornadas de Sensibilización sobre la Interculturalidad del Concello de ArteixoDónde: Centro Sociocultural de Meicende (Travesía de Meicende, 132, Arteixo - A Coruña)
20 de noviembre del 2017
Sin derechos no hay seguridadDónde: Espai Francesca Bonnemaison
1 de diciembre del 2017
VotxTothom. Presentación de la Plataforma por el Derecho a Voto de las Personas ExtranjerasDónde: Sala de Conferències de Cotxeres de Sants | C/ de Sants, 79 | Barcelona
7 de abril del 2018
50 años soñando: Despertemos y hagamos posible el sueñoDónde: Calle de Luther King | Sabadell
Del 10 al 12 de abril del 2018
IS THIS IT?... Conferencia de evaluación del movimiento #NoHateSpeechDónde: European Youth Centre Strasbourg | Estrasburgo | Francia
26 de abril del 2018
Retos para el ejercicio de las libertades y los derechos en sociedades diversas. Conferencia del relator especial de la ONU sobre minoríasDónde: Auditorio del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) | c/ Mallorca 283 | Barcelona
19 de septiembre del 2018
Democracia: ¿crisis? ¿cansancio? ¿regresión?Dónde: Centro Cívico Pati Llimona | C/ del Regomir, 3 | 08002 Barcelona
6 de febrero del 2019
¿Cómo actuamos ante el discurso de odio? Reflexiones sobre herramientas existentes, recomendaciones internacionales y vías para la conciliación de derechosDónde: LaFede.cat | c/ Tàpies 1-3 | Barcelona
25 de abril del 2019
Conferencia: DISCURSO POLÍTICO DISCRIMINATORIO ¿Qué hacemos para contrarrestarlo?Dónde: Museu Marítim de Barcelona | Av. de les Drassanes, s/n | 08001 Barcelona
Del 4 al 5 de noviembre del 2019
VI Congreso: El tiempo de los derechosDónde: Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla
27 de noviembre del 2019
Mesa redonda: Luchamos contra la discriminación. Retos para la garantía de los derechos humanos en sociedades diversasDónde: Casal Pere Quart | Rambla 69 | Sabadell
4 de diciembre del 2019
Debate: Tenemos derechos, tenemos obligacionesDónde: C.C. Convent de Sant Agustí | C. Comerç, 36 | Barcelona
24 de enero del 2020
Jornada Pensar, Crear y ResistirDónde: Casa de la Convalescència | Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 171 | 08041 Barcelona
Del 14 al 15 de octubre del 2020
[Jornada internacional] INTERSECCIONALIDAD: Una respuesta situada a las violencias de géneroDónde: Plataforma zoom
28 de octubre del 2020
[Mesa redonda] El padrón como puerta de acceso a derechos fundamentalesDónde: Plataforma online
Del 9 al 16 de marzo del 2021
[Webinars] ¿ESTAMOS REPARANDO EL DAÑO? Justicia y prácticas restaurativas en el abordaje de casos de odio y discriminación23 de marzo del 2021
[Sesión formativa] IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. Mecanismos y estándares internacionalesTipus: Sesión formativa virtual
De 17 a 18h / Lloc: Plataforma zoom -> Se facilitará el enlace de acceso al hacer la inscripción
4 de febrero del 2021
Taller formativo sobre Igualdad y No DiscriminaciónTaller virtual para el personal del Ayuntamiento de Sabadell
Tipus: Sesión formativa virtual
De 9.30 a 11h / Lloc: Plataforma zoom
3 de diciembre del 2020
[Sesión formativa] Pautas para la elaboración de informes integrales sobre discriminación en las ciudadesDirigida a miembros de entidades y personal de administraciones públicas que trabajan en servicios de igualdad y contra la discriminación.
Tipus: Sesión formativa virtual
De 12 a 13h / Lloc: Plataforma zoom -> Se facilitará el enlace de acceso al hacer la inscripción
Del 9 de marzo al 28 de abril del 2020
38º Curso Anual de Derechos Humanos 2020La no discriminación desde la perspectiva interseccional
Tipus: Presencial / Lloc: Sala 2 del Centro de formación del Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (ICAB) | c/ Mallorca 281 | Barcelona
12 de febrero del 2020
Taller sobre Igualdad y No DiscriminaciónTaller presencial para el personal del Ayuntamiento de Sabadell, activistas de entidades y movimientos sociales locales
Tipus: Taller presencial / Lloc: Drets Civils | Casal Pere Quart, Rambla 69 | Sala 4 | Sabadell
15 de mayo del 2019
Sesión formativa sobre No Discriminación y la Carta Europea de Salvaguarda a la CiudadEsta sesión formativa es fruto de la solicitud que el Servicio de Convivencia, Diversidad y Participación Ciudadana de la Diputación de Barcelona hizo al Institut de Drets Humans de Catalunya dirigida a personal municipal del Ayuntamiento de Mataró.
Tipus: Presencial / Lloc: Ayuntamiento de Mataró
26 de noviembre del 2018
Taller de introducción al Enfoque de Género y Basado en los Derechos HumanosTaller presencial para el personal del Ayuntamiento de Sabadell
Tipus: Taller presencial / Lloc: Regidoria de Drets Civils i Gènere | Casal Pere Quart, Rambla 69 | Sabadell
Del 12 de noviembre al 1 de diciembre del 2018
¿Discurso de odio vs libertad de expresión? Un análisis desde los derechos humanosCurso semipresencial para profesionales de la abogacía y la asesoría jurídica de la provincia de Barcelona
Tipus: Curso semipresencial / Lloc: aulaIDHC.org | Colegio de la Abogacía de Barcelona
5 de noviembre del 2018
Sesión sobre la Carta Europea de Salvaguarda ante las discriminacionesSesión presencial en el marco del curso Como afrontar y prevenir las discriminaciones. Herramientas para los actores locales
Tipus: Sesión presencial / Lloc: Pati Manning, Calle Montalegre 7, Barcelona
28 de mayo del 2018
Los derechos humanos y la No Discriminación desde nuestro lugar de trabajoFormaciones para el personal del Ayuntamiento de Barcelona sobre derechos humanos y no discriminación para mejorar la efectividad de éstos desde sus lugares de trabajo.
Tipus: Presencial / Lloc: La Oficina por la No Discriminación
Del 9 al 26 de abril del 2018
36º Curso Anual de Derechos Humanos 2018. Los derechos humanos ante los extremismos y la discriminaciónAnte el aumento de los discursos que alimentan la intolerancia y el odio, que atacan frontalmente los valores y fundamentos de los derechos humanos, fortalecemos los argumentos y capacidades de respuesta para luchar contra el extremismo y la discriminación con una perspectiva de derechos.
Tipus: Presencial / Lloc: Sala 1 del Centro de formación del Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB) | c/ Mallorca 281 | Barcelona
29 de enero del 2018
Derechos humanos frente a las discriminaciones. Marco normativo y mecanismos de protección localTaller de formación para personal técnico del Ayuntamiento de Sabadell
Tipus: Taller presencial / Lloc: Regidoria de Drets Civils i Ciutadania | Casal Pere Quart, Rambla 69 | Sabadell
Del 15 de mayo al 18 de junio del 2017
DISCURSOS Y DELITOS DE ODIO. Herramientas prácticas para la acciónCurso virtual para identificar, intervenir y prevenir el odio desde la sociedad civil
Tipus: Curso virtual / Lloc: aulaIDHC.org
Del 8 de mayo al 18 de junio del 2017
CIBERACTIVISMO: Cómo identificar y combatir el discurso de odio en Internet¿Cómo generar y difundir discurso alternativo en Internet? ¿Qué herramientas pueden utilizar los ciberactivistas para confrontar el odio xenófobo? ¿Cómo coordinar acciones para alcanzar mayor impacto?
Tipus: cursovirtual / Lloc: aulaIDHC.org
Del 13 al 16 de julio del 2015
Curso de Verano Gratuito: Comunicación y periodismo #interculturalEste curso pretende fomentar el enfoque intercultural en el mundo de la comunicación, analizar las causas de las desigualdades y aportar herramientas (a periodistas y comunicadores/as) para combatir el inmigracionalismo, la discriminación, los rumores, los discursos del odio y los esteriotipis sobre el hecho migratorio y la diversidad cultural.
Tipus: Presencial / Lloc: Col·legi de Periodistes de Catalunya. Rambla Catalunya nº 10, Barcelona
El IDHC apoya y ha firmado | Martes, 12 de septiembre de 2017
Davant el 17A: no tinguem por d’obrir les aules al pensament críticEl IDHC apoya y ha firmado | Miércoles, 21 de junio de 2017
Por un periodismo inclusivo frente a la islamofobiaEl IDHC promueve | Martes, 19 de mayo de 2015
Candidatura de Nicolás Marugán al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial 2015-2019El IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 21 de marzo de 2013
El Racismo Mata. Manifiesto unitario contra el racismo en el Día Internacional contra el Racismo y la XenofobiaEl IDHC apoya y ha firmado | Martes, 1 de noviembre de 2011
Manifiesto contra el racismo políticoEl IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 10 de junio de 2010
Carta a la presidencia de la UE, El derecho al voto, primer paso para lograr una Europa democrática e inclusivaEl IDHC apoya y ha firmado | Viernes, 6 de marzo de 2009
Comunicado: Día Internacional de la Mujer. Derechos Humanos para todas 2009El IDHC promueve | Sábado, 13 de diciembre de 2008
Día Internacional del Migrante - 2008El IDHC apoya y ha firmado | Jueves, 22 de mayo de 2008
Comunicado de las ONGs de defensa de los derechos humanos en el Magreb (Marruecos, Argelia y Túnez) y en Catalunya que han tomado parte en el Segundo Encuentro de defensores y defensoras de los derechos humanos en el MagrebKarlos Castilla, investigador del IDHC
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Karlos Castilla, investigador del IDHC
Edoardo Bazzaco, Ana García Juanatey, Jon Lejardi, Anna Palacios, Laia Tarragona, Almudena Díaz y Lluís Torrent.
Edoardo Bazzaco, Ana García Juanatey, Jon Lejardi, Anna Palacios y Laia Tarragona
SPORA Consultora Social: : Jon Casado, Aleix Caussa, Mariona Estrada y Marta Pérez
Institut de Drets Humans de Catalunya, SOS Racisme Catalunya, SPORA Consultora Social
SOS Racisme-Catalunya, Noves Vies, Unión Romaní e Institut de Drets Humans de Catalunya.
Alex Cabo, Laia Tarragona, Oriol Vallès
David Montero, Guillem Cano, Marc Llombart, Joana Cabrera, Carlos Villagrasa y Andrea Planelles
Del 18 de noviembre al 11 de diciembre del 2019
Bolsa de viaje y estancia de formación para realizar el 38º Curso Anual de Derechos Humanos 2020Del 8 al 12 de octubre del 2018
Visita de estudio al Consejo de Europa y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos 2018Del 2 de octubre al 26 de abril del 2018
Bolsa de viaje y estancia de formación para realizar el 36º Curso Anual de Derechos Humanos 2018Las identificaciones por perfil étnico son la muestra del racismo institucional más básico y cotidiano, que frena en seco la vida cotidiana de las personas e inician una cadena de vulneraciones de sus derechos fundamentales.
La Plataforma agrupa diferentes organizaciones, colectivos y personas que comparten la necesidad de priorizar la reivindicación por el derecho a voto de las personas extranjeras como algo imprescindible para una democracia real y una sociedad justa e igualitaria.